En la jornada de ayer, en la localidad de Lonquimay, se realizó un acto que contó con la presencia del gobernador Sergio Ziliotto, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, juntos a intendentes y titulares de Registros Civiles y Juzgados de Paz de La Pampa.
En esta oportunidad también estuvieron presentes junto al intendente municipal, Manuel Feito, el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; y los Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Losi y Eduardo Fernández Mendía.
El motivo principal del acto fue poner en conocimiento sobre el equipamiento asignado a las reparticiones de toda la Provincia, que permitirá mejorar la calidad del servicio, al tiempo que facilitarán la tarea cotidiana y así optimizar el acceso a la Justicia, un derecho inalienable que otorga equidad e igualdad a las y los pampeanos. Con una inversión conjunta de los gobiernos nacional y provincial que asciende a $ 32.719.920.
En esta oportunidad se entregó a la localidad de Embajador Martini, equipamiento tecnológico compuesto por una computadora de ultima generación y una impresora para el Juzgado de Paz, lo que permitiría hacer el recambio de equipos más antiguos.
La titular del Juzgado de Paz de Embajador Martini Raquel Peano manifestó “estoy muy conforme con la atención que recibimos y contenta por lograr gestionar beneficios para el juzgado como así también para la localidad, esto sumado a que en tal oportunidad pude manifestar a los funcionarios que tengan presente los proyectos que se fueron presentando para remodelación integral del edificio, sobre lo cual recibí muy buenas noticias”
Peano subrayó “la importancia de tener una muy buena relación con el gobierno provincial, y la amplitud para poder dialogar sobre las necesidades de la localidad”. Para finalizar agrego “que seguirá trabajando en pos de lograr mayores beneficios para el juzgado como así también para mejorar la atención de los vecinos, siempre pensando en el trabajo arduo que se realiza en esta repartición”.
Por Robert Lizarraga