El intendente de Embajador Martini Ariel Bogino hizo un» balance positivo» de este año de gestión a pesar de la pandemia. «Más allá del año atípico que vivimos, se gestionaron varios proyectos para la localidad», expresó.
Zonal Noticias entrevistó al mandatario local sobre este año complejo, marcado por el coronavirus.
«Tuvimos un 2020 difícil que nadie esperaba, en marzo que es el mes donde uno comienza a gestionar, arrancamos con la pandemia, creía que nos iba a complicar mucho más la parte económica, pero como el campo siguió trabajando bien, enseguida se pudo generar empleo y eso ayudó al municipio», explicó.
«Al comienzo fue difícil con la cuarentena total donde muchos comerciantes tuvieron que tener sus puertas cerradas, pero tuvimos la ayuda del gobierno provincial para asistir a aquellas personas que lo necesitaban y así fuimos afrontando este año marcado por la pandemia», comentó.
Balance positivo
El mandatario municipal indicó que » la gestión fue bastante positiva, se lograron hacer bastantes cosas en conjunto con el gobierno provincial, a pesar de este momento».
En este sentido mencionó que «se logró comprar un camión nuevo, el último 0 km se había comprado en el ’98 en la gestión del exintendente Diego Hecker. Se están haciendo sanitarios nuevos en la municipalidad, se hicieron baños nuevos en el corralón, se hizo toda la conexión de lo que es luz y gas, también se hizo la obra de agua para las casas nuevas del Plan Mi Casa.
Viviendas
En cuanto al tema habitacional ,el intendente informó que la localidad tiene asignadas seis viviendas del Plan Mi Casa I.
Además anunció que se presentó un proyecto para la construcción de cordones cunetas, y también se presentó ante Vialidad Provincial el proyecto para iluminar el ingreso a Embajador Martini por la ruta provincial 2 ante el riesgo que implica que este sector no esté iluminado.
«Argentina hace»
Bogino comentó que a través del programa «Vivienda hace», se presentó un proyecto de veredas que también tenemos proyectado para el 2021.
El jefe comunal indicó que se compró una camioneta para el servicio de agua potable. «Son necesidades que tenemos y de provincia la respuesta siempre es positiva», aseveró.
«En la planta de agua potable tenemos que hacer la inversión de una nueva bomba proque el consumo que hoy tenemos es de un millón de litros, y ya canalizamos la inquietud ante las autoridades de la Secretaría de Asunto Municipales», explicó.
Parque Los Caldenes
En el parque Los Caldenes se realizó un sector de veredas, además de la instalación de los juegos infantiles, y próximamente se instalará un termo solar (para agua caliente y carga de celulares) y baños químicos.
En este sentido Bogino destacó el trabajo del área de Cultura y Obras Públicas en todo lo que fue la ornamentación navideña en distintos espacios públicos como El Parque Los Caldenes, la plaza céntrica y la avenida San Martín.
Empleo
«Hoy en Embajador nos está faltando empleo para las mujeres, porque en general para lo hombres hay trabajo ya sea en el campo, en la construcción o en talleres metalúrgicos que recibieron algún estímulo a través de créditos productivos y hoy generan importante mano de obra», explicó.
También destacó que «hay empresas locales que ayudan a generar empleo genuino como la cooperativa Agropecuaria, firmas cerealeras y en el caso del municipio a través de la obra pública o la construcción de viviendas generamos algunos puestos de trabajo y también apostamos a la compra de manteriales en la localidad».
Pavimento
Bogino señaló que «a pesar del año atípico que vivimos, fue bastante positivo en lo que es gestión», y en este sentido mencionó que uno de los proyectos para el 2021 es mejorar el asfalto en la localidad.
No obstante aclaró «en estos contextos difíciles no hay que desesperarse y hay que tener la calma suficiente para seguir mirando hacia adelante».
Salud
En lo que tiene que ver con el aspecto de la salud, destacó el gran trabajo de todo el personal del Centro de Salud Samuel Halfon afrontando los casos de coronavirus en la localidad. Además tuvo un párrafo especial para la policía y los bomberos de la localidad que integran el Comité de Crisis junto al municipio.
Explicó que en este momento llegó un médico nuevo porque la doctora Pereyra se fue a vivir a Córdoba. «Desde el Ministerio de Salud rápidamente nos asignaron un nuevo profesional el pasado 22 de diciembre», destacó.
Por último el jefe comunal agradeció a todo el pueblo de Embajador Martini «por el apoyo que nos brinda siempre, pedirles disculpas por los errores que podemos llegar a cometer y decirles que seguimos trabajando por la comunidad».