La problemática actual respecto a la contaminación y al cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos, aumentando la preocupación de los ciudadanos por las posibles consecuencias que tiene el tratamiento perjudicial al medio que nos rodea.
Términos como Desarrollo Sostenible, el cual hace referencia al desarrollo presente que no comprometa las capacidades del futuro para satisfacer sus necesidades, están sonando continuamente en los medios de comunicación y los distintos gobiernos del mundo intentan establecer medidas para llevarlo a cabo.
Al ser un tema de actualidad y que nos concierne a todos, es importante que sea explicado y conseguir que llegue a toda la población, por ello se crean campañas de sensibilización y concientización medioambiental.
La educación es fundamental para conseguir los objetivos propuestos y por ello surge una disciplina que es la “Educación Ambiental”, la cual es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir conciencia, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente, que sirvan para asumir el compromiso de acciones y responsabilidades que tengan como fin el uso racional de los recursos para poder lograr así un desarrollo adecuado y sostenible.

La educación tiene que iniciarse lo más pronto posible, si los niños son capaces de identificar y solucionar problemas ambientales en edad temprana, podrán continuar con ello en la edad adulta y ser capaces de tomar decisiones que den posibles respuestas a estas problemáticas.
Además, es imprescindible que los niños se sensibilicen con el medio y adopten hábitos sostenibles, ya que el concepto de Desarrollo Sostenible les afecta a ellos y tendrán que ser capaces de racionalizar sus recursos para no comprometer los de futuras generaciones.
Por eso, resulta fundamental concientizarnos y concientizar a los que nos rodean sobre la importancia de los pequeños gestos y acciones cotidianas, los cuales, pese a que en apariencia pasan desapercibidos, a largo plazo adquieren un papel importante.
Es básico conocer la importancia que tiene el entorno para la vida de las personas en general, el cuidado del planeta y el respeto hacia el medio ambiente son asuntos en los que todos deberíamos sentirnos involucrados y por los que deberíamos esforzarnos diariamente para hacer nuestra pequeña contribución.

En nuestras manos está aplicar y enseñar a las siguientes generaciones a reciclar, a utilizar menos papel, a llevar bolsas de tela al supermercado, entre otras acciones, nuestro ejemplo es sin duda la mejor referencia. Y siempre con un fin y un objetivo común: trabajar para dejar un planeta verde y saludable a los que vienen después de nosotros.
Por: Robert Lizarraga
Fuente: Medio ambiente y comunidades sostenibles. CAP 12