Asamblea del BLP: El balance arrojó un superávit de $31.000 millones

La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Banco de la Pampa realizada este miércoles estuvo presidida por Alexis Iviglia y participaron en representación de las acciones Clase A (capital público), el ministro de Hacienda Guido Bisterfeld y por las acciones clase B (capital privado) representantes de instituciones y otras personas accionistas a título particular. 

En la oportunidad se informó que los resultados del ejercicio arrojó un superávit de $31.000 millones.

Entre los distintos puntos tratados se pusieron a consideración la Memoria, Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados, Estados de Otros Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo y sus equivalentes, Notas, Anexos, Informes de Sindicatura y Dictamen de Auditoría Externa correspondientes al Ejercicio Económico N° 67 finalizado el 31 de diciembre de 2024; como así también la consideración de los Estados Financieros de cierre a efectos de la adecuación de la figura societaria del Banco de La Pampa SA, los cuales fueron aprobados. 

La Asamblea también avaló la gestión de quienes integran el Directorio en carácter de titulares y de la Sindicatura actuantes durante el ejercicio mencionado y aprobó la distribución de los resultados del ejercicio con utilidades de $31.000 millones, según proyecto propuesto por el Directorio. 

También fue considerada la propuesta de aumento de capital social en exceso del quíntuplo previsto en el Estatuto Social, modificándose en consecuencia su artículo N° 2. Otro de los puntos incluyó la designación de la Auditoría Externa para los próximos Ejercicios Económicos.

En cuanto a la representación de accionistas por el capital privado en la Comisión Fiscalizadora, se ratificaron las designaciones de los CPN Hernán Javier Mercado Mancinelli como titular y de Ramiro Omar Tortone como suplente, los que asumirán cuando el BCRA notifique resolución favorable.

Sin tratamiento

Y por último, informaron que “el Directorio propuso a la Asamblea diferir el tratamiento del punto 9 del Orden del Día relacionado con la modificación del Programa de Beneficio Post Laboral vigente”.

La Asamblea del Banco de La Pampa finalmente pateó este miércoles, para los próximos meses, la discusión del llamado Programa Beneficio Post Laboral, al que actualmente podrían acceder unos 26 empleados jerárquicos -entre ellos, tres directores-.

En la última semana, hubo sectores que alertaron que se trataba de una “jubilación de privilegio” y que, incluso, se ponía en riesgo la Caja Jubilatoria del BLP. En rigor, se trata de compensaciones por retiros voluntarios -un programa que se encuentra vigente desde hace cinco años- y no afecta a la caja.

La intención de este programa es compensar la pérdida de carrera de los trabajadores que acceden a cargos de, por ejemplo, directores. Uno de ellos es el actual presidente del BLP, Alexis Iviglia.

Ese plan determina que cuando un empleado llega a los 30 años de antigüedad y con determinada edad, por ejemplo, puede acceder a una jubilación con un sueldo más reducido al que venía cobrando y adelanta su retiro: por ejemplo, en el caso de los varones, se va fijando un porcentaje para un retiro anticipado que comienza a los 55 años hasta los 62 y, de acuerdo a la edad, se establece un porcentaje del haber nominal a percibir a futuro hasta el momento de acceder a la jubilación.

Hay un cupo anual de 20 personas. Desde hace cinco años ya se acogieron unos 100 trabajadores.

En la semana, el diputado provincial Javier Torroba, de la UCR, había alertado de que se trataba de jubilaciones de privilegio. Rodrigo Genoni, en representación del Centro Empleados de Comercio como accionista del BLP, lo cruzó y lo negó terminantemente. Este miércoles, con el fin de tratar de apaciguar la polémica, el tema fue postergado para la próxima asamblea.