Será este miércoles 19 de abril a partir de las 13 horas. El objetivo es recorrer la localidad concientizando a los vecinos sobre las medidas a implementar para evitar la presencia del mosquito Aedes Agypti, transmisor del virus del dengue.
El director del hospital Armando Parodi, el médico Gustavo Topfanin anunció a Zonal Noticias que «este miércoles se hará un descacharrado a través del municipio ya que el aumento de casos de dengue es muy importante a nivel nacional y hay que estar alertas a cualquier tipo de síntomas».
En este sentido indicó que «hay que evitar automedicarse, y concurrir al nosocomio local ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor articular, detrás de los ojos, diarrea y a veces vómitos».
«Es importante es que el mosquito no tenga lugar donde crecer entonces disminuimos las posibilidades de contagio», expresó.
El profesional alertó que «en el país está aumentando muchísimo la cantidad de casos, todavía no tenemos fríos intensos, por eso vamos a tener el mosquito por un tiempo más, por eso la mejor prevención es el descacharrado».
¿Qué medidas se pueden realizar como prevención?
Limpiar y ordenar patios
•Mantener los pastos cortos de patios y jardines.
•Almacenar el agua con recipientes tapados.
•Disponer objetos que pueden almacenar agua bajo techo ó topados, ej, cubiertas, o dispuestos boca abajo, ej, botellas, baldes.
•Evitar la acumulación de cacharros que no se utilizan
•Mantener el agua de las piletas correctamente cloradas.
•Mantener tanques de almacenamiento de agua potable para consumo humano con tapas cerrados.
•Limpiar desagües pluviales.
•Renovar agua de bebederos de mascotas frecuentemente.
