Cada 2 de Junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario. Este año al igual que en el 2020 no habrá festejos presenciales a raíz de la pandemia, pero sí el reconocimiento de cada una de las comunidades por la valiosa labor que desempeñan estos servidores públicos.
Incendios, inundaciones, accidentes, acciones de prevención y ahora también su trabajo solidario frente al Covid-19, son sólo algunas de las tareas que desarrollan cada uno de los bomberos de los Cuerpos Activos en cada una de las localidades.
Desde que se inició la cuarentena, son ellos quienes desarrollan importantes servicios en la ejecución de protocolos sanitarios e incluso informativos, concientizando a la población y también desinfectando edificios públicos cuando son convocados.
Bomberos de Parera desinfectando edificios

Bomberos de Luiggi en la Búsqueda Activa
Por qué hoy es el Día del Bombero
Este miércoles como cada 2 de Junio se conmemora un trágico incendio en el barrio de La Boca en 1884, que originó la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país.
Desde ese momento se instauró el 2 de Junio como el Día Nacional del Bombero Voluntario.

Desde hace 137 años, cada 2 de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario en homenaje a quienes dedican su vida al servicio de los demás y la ponen en riesgo de manera totalmente altruista.

Este miércoles al mediodía se realizará un toque de sirena simultáneo en todo el país como una manera de festejar, aunque sea de manera simbólica este día, ya que por segundo año consecutivo no habrá festejos ni reuniones a raíz del Covid 19.

Al mismo tiempo se invitó a los vecinos a sumarse a este día, ornamentando los frentes de sus comercios y viviendas con cintas o globos de color rojo, amarillo y naranja.

Vaya nuestro reconocimiento a nuestros bomberos voluntarios. Simplemente «Gracias por tanto»...
Bomberos de Luiggi

Bomberos de Rancul
