Expoagro 2019: Se duplicará la participación de industriales pampeanos

El Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa confirmaron su participación conjunta en la Expoagro 2019, a realizarse en San Nicolás, del 12 al 15 de marzo. En esta oportunidad, institución bancaria presentará un predio de más de 1.200 mts2, que nucleará a 25 empresas pampeanas.

La participación de empresas del sector agroganadero en la reconocida feria nacional forma parte de una serie de medidas que se llevan adelante desde el Gobierno provincial, en pos de lograr mayor visibilidad de productos y servicios del sector. El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, en compañía del presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, y el presidente de la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA), Rubén Gorordo, en la sede de la Fundación del Banco de La Pampa confirmaron la novedad.
Moralejo informó que este año será una participación distinta, porque al contar con la adquisición del Banco de La Pampa, se podrá incrementar el número de empresarios.

“Por lo general, por un tema de costos iban 12 más o menos, ahora podrán ir 25, ya que el Banco de La Pampa se hace cargo del stand y todo lo necesario para que las firmas pampeanas puedan estar cómodas. Solo deberán contar con el gasto del viaje y el alojamiento”, precisó el ministro.
«Llevar nuestras industrias al mercado nacional es de suma importancia, dado que nos permite no solo dar a conocer todo lo que se hace en La Pampa sino también poner a disposición de la demanda nacional nuestra producción”, continuó Moralejo.

Asimismo señaló que las empresas que estén interesadas en participar se deben comunicar con la Dirección de Comercio, perteneciente al Ministerio de la Producción, donde se hará la inscripción y se les entregará el material necesario para que puedan participar.

Por su parte, el presidente del Banco de La Pampa agregó que “desde el Banco participamos todos los años, desde el punto de vista de la comercialización de los productos de los industriales de la provincia, apoyados en el Compre Pampeano. Este año, tendremos una participación mayor, alquilamos un lote dentro del predio, en el cuál tendremos presencia como Banco. Junto al Ministerio de la Producción designamos un lugar para 25 empresas pampeanas, que tengan en vigencia el Compre Pampeano. La idea es que allí puedan realizar sus rondas de negocios, puedan cerrar sus operaciones, con una participación activa de nuestra parte”, aclaró.


Zona Franca: crecimiento de las exportaciones

Consultado sobre la evolución de la Zona Franca de General Pico, Moralejo confirmó que “la evolución es continua, hay una radicación importante de empresas que dan trabajo de manera directa a 500 personas. Están trabajando tanto para el mercado interno como el externo, su actividad se conjuga con la Aduana pampeana. En el 2015 las exportaciones fueron de 8 millones de dólares y este año estamos cerrando con exportaciones que superan los 60 millones de dólares. Esto es consecuencia de un cambio cultural que estamos propiciando a las empresas pampeanas, creemos que para poder consolidarse y alcanzar sustentabilidad en el tiempo, tienen que insertarse en el mercado internacional, aquellas que puedan hacerlo”, consideró.

Sobre la Zona Franca reiteró que las últimas dos firmas confirmadas fueron una empresa que se dedica a la creación de hardware y software y la otra es el laboratorio que se dedica a la fabricación de medicamentos inyectables.

 

«Además estamos trabajando con varias consultas. Hoy, con la ratificación de que los beneficios de Zona Franca se van a extender a partir de 2018, se generó mayor interés por parte de nuevas empresas», concluyó.