Alerta amarillo para este martes en La Pampa y otras provincias

Rige un alerta amarillo en varias regiones del país por fuertes vientos y tormentas de variada intensidad.

El sur de Córdoba, centro, este y norte de La Pampa y gran parte de Buenos Aires) será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas podrán ser localmente fuertes.

Las mismas estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Departamwntos

En La Pampa, el alerta abarca los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.

Durante la tarde-noche de este martes 15 de Julio, el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas podrán ser localmente fuertes.

Las mismas estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

En San Luis

En tanto el área del este de San Luis será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por granizo, chaparrones intensos en cortos períodos y ráfagas de hasta 80 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 25 mm, que pueden ser superados en forma puntual.

La zona cordillerana (San Juan, La Rioja y Catamarca) será afectada por vientos intensos del sector oeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente en las zonas más elevadas.

En Mendoza y San Juan

Por otro lado, el resto del área (zona baja de Mendoza, centro y este de San Juan, sur de La Rioja, oeste de Córdoba y San Luis) será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.

El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.