Con el objetivo de tener un monitoreo integral de la situación en todo el territorio vinculado a la pandemia de coronavirus, el Gobierno provincial puso en marcha una serie de videoconferencias con los intendentes que integran las diez microrregiones pampeanas.
Este jueves el gobernador Sergio Ziliotto se comunicó con los jefes comunales de Realicó, Ingeniero Luiggi Rancul, Quetrequén, Maisonnave, Adolfo Van Praet, Falucho, Embajador Martini y Parera, que integran la Microrregión 1.
La decisión la tomó el gobernador, Sergio Ziliotto debido a que la aparición del COVID-19 interrumpió el contacto habitual que mantenía con los jefes comunales para coordinar acciones de gestión.
En la primera comunicación el gobernador, Sergio Ziliotto ratificó que a través de las Municipalidades y Comisiones de Fomento se garantizará la comida a todos los pampeanos.
“Hemos tomado distintas medidas a nivel provincial y ustedes en sus localidades, y considero que entre todos hemos logrado darle respuestas a la sociedad, poniéndonos al frente de la problemática que nos afecta”, les dijo el gobernador a los intendentes.
Enfatizó que aquellos “a los que la sociedad nos ha dado la confianza del voto, tenemos que retribuir y ponernos al frente de las políticas públicas en épocas donde debemos hacer frente a una crisis sanitaria que nadie imaginaba hace un mes”.
Coincidió con el presidente, Alberto Fernández en que se está “trabajando bien” para afrontar la pandemia, pero advirtió que “es necesario seguir tomando decisiones serias y con las mayores de las responsabilidades”.
«Positiva»
El intendente de Parera Juan Carlos Olivero fue consultado por Zonal Noticias tras esta videollamada y afirmó que “fue muy positiva la charla y novedosa con el gobernador, el ministro de Desarrollo Social y el de Gobierno”.
“Cada pueblo le planteó algunas necesidades y opiniones también con respecto principalmente a la cuarentena y también sobre algunas decisiones pos cuarentena por la situación preocupante que se vive en especial en lo que es la parte alimentaria”, explicó Olivero.
Entre los temas que se abordaron, uno de los que más preocupa a los municipios es la caída de la coparticipación en función del parate económico por la baja recaudación de impuestos.
Olivero destacó que otro de los temas que se abordaron fue el cumplimiento a rajatabla en la provincia de la cuarentena obligatoria.
“Creo que en Parera en particular tuvimos muy buena respuesta y en esto agradezco a la comunidad, porque es muy importante el acatamiento a este aislamiento social obligatorio a pesar de la difícil situación social y económica que afecta en especial a los trabajadores jornalizados”.
También agradeció «a los trabajadores de la salud, bomberos, la policía, a los concejales, a los medios que ayudaron a difundir las medidas que se fueron adoptando y a todos los que colaboraron para que esta cuarentena que continúa, sea posible”, concluyó.