Victoria Villarruel congeló las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo: desde hoy iban a cobrar $9,5 millones

Desde hoy los sueldos iban a incrementarse a $9,5 millones, pero la vicepresidenta firmó un decreto para volver atrás con la medida; Milei había cuestionado a los legisladores y los libertarios le reclamaron a la titular del Senado frenar el aumento.

Luego de una intensa polémica, la vicepresidenta Victoria Villarruel extendió el congelamiento de las dietas de los senadores, inicialmente establecido en agosto, hasta el 31 de marzo. 

“He firmado el decreto que ordena el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025 para que lo traten en sesiones ordinarias”, anunció en X. Los senadores habían enfrentado fuertes críticas a principios de 2024 cuando sus dietas se ataron a los aumentos de los trabajadores del Congreso y subieron a $7 millones. Tras ello decidieron congelarlas en una sesión que se llevó a cabo en agosto. La medida tenía vigencia hasta el 31 de diciembre y, a partir de ese entonces, las dietas iban a incrementarse a $9.5 millones.

Según señaló la vicepresidenta, a su iniciativa adhirieron los bloques del Frente Renovador de la Concordia SocialLa Libertad AvanzaPro, Unión Cívica Radical, las Provincias Unidas y Libertad, Trabajo y Progreso. “Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo”, agregó.

El aumento de las dietas de los senadores fue una de las principales polémicas que afrontó la Cámara Alta en 2024. Fue a principios de año cuando los sueldos de los legisladores se encontraban “atados” a los aumentos de las paritarias de los trabajadores del Congreso. En base a ello es que sus dietas subieron a $7 millones en mano, lo que generó un fuerte rechazo desde varios sectores. Tras ello fue que la medida se trató en una sesión en agosto y se acordó congelar las dietas hasta el 31 de diciembre.

La polémica en el Senado no solo había generado tensiones con otros sectores, sino también dentro del mismo Gobierno. Fue una crítica de Villarruel del manejo de la detención del gendarme argentino en Venezuela por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo que encendió las alarmas. “Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad, no opino de las sanciones y acciones que se deberían tomar”, había tuiteado.

Bullrrich le dio una dura respuesta que apuntaba contra su rol en el Senado. “Si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador”, cruzó.

En agosto, el presidente Javier Milei  manifestó su “máximo repudio” al aumento de los senadores, que luego fue congelado hasta fines de 2024: “Cobrar 9 millones de pesos en este contexto es más que una burla, es traición al pueblo trabajador. Una vez más, la casta política se niega a soltar sus privilegios mientras el pueblo sufre las consecuencias. Repudio cada una de las firmas que dieron lugar a este despilfarro a favor de los políticos y en contra de los argentinos”.

Freno hasta el 31 de marzo

Pese a los reclamos, no hubo una resolución que volviera a congelar las dietas mientras el Senado se encontraba en el período ordinario. Esto significó que, hasta la medida de Villarruel, los senadores iban a cobrar $9,5 millones de sueldo bruto en febrero. La resolución de la vicepresidenta extiende el congelamiento realizado en agosto de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.

Desde la presidencia del Senado aseguraron que hasta este 2 de enero habían recibido pedidos de extensión del congelamiento de todos los bloques firmantes de la resolución.