El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, anunciará este mediodía a su compañero de fórmula, que será el titular del radicalismo y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mientras que una hora y media después Patricia Bullrich formalizará el binomio con Luis Petri en un hotel céntrico de la ciudad, a poco más de 24 horas del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto.
Larreta y Morales se presentarán juntos a las 12 en el salón «La escondida de Palermo», ubicado en avenida de los Ombúes 32, en el barrio porteño de Palermo, según informaron sus allegados.
Mientras se prepara el anuncio de la fórmula que compartirá con Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales sumó puntos para el equipo político del jefe de Gobierno a partir del duro conflicto que atraviesa Jujuy: para el larretismo, el gobernador y líder de la UCR ganó en exposición pública y, además, se fortaleció ante el electorado duro por su firme postura ante los incidentes jujeños.
El perfil “halconizado” de Morales, según el entorno larretista, se complementará con el estilo moderado del alcalde porteño, que esta mañana confirmó otra incorporación de un miembro del ala dura de Juntos por el Cambio: Miguel Ángel Pichetto, líder de Encuentro Republicano Federal, encabezará la lista de candidatos a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires y el propio Rodríguez Larreta anunció que, si llega a la Casa Rosada, propondrá que presida la Cámara baja.
Tras el anuncio de la fórmula, allegados al jefe de Gobierno deslizaron que para el lunes está previsto un gran acto de lanzamiento de la fórmula presidencial y de los principales postulantes larretistas.
En las filas del larretismo están entusiasmados por el “efecto Jujuy” que aportaría Morales, pero también consideran que Patricia Bullrich les hizo “un favor enorme” al haber elegido a Luis Petri como su compañero de fórmula. Creen que no es un dirigente conocido, que no tiene el apoyo oficial del radicalismo y que acentúa el mismo perfil intransigente de la ex ministra de Seguridad, algo que, interpretan cerca del alcalde porteño, le sacará votos del electorado moderado y de centro.
Para el círculo íntimo de Rodríguez Larreta, puede favorecerlo electoralmente que el elegido de Bullrich no haya sido Maximiliano Abad, titular de la UCR bonaerense, que podría haber sumado más decisivos votos radicales en el interior de la provincia de Buenos Aires, aunque el bullrichismo sigue negociando para llevarlo como su primer postulante a senador nacional por el distrito bonaerense.
Todavía hay intensas negociaciones para definir quién secundará a Diego Santilli como candidato a vicegobernador bonaerense. El que tiene mayores posibilidades es el radical Gustavo Posse, intendente de San Isidro, con incidencia en la estructura provincial de la UCR y predicamento en la Primera Sección Electoral. Aun así, la definición de ese puesto está condicionada a las negociaciones por el primer candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Había circulado el nombre de Facundo Manes, aunque en el santillismo admitieron que es difícil que acepte la propuesta.
Fuente infobae