Con varios anuncios, Bogino inauguró el periodo de sesiones ordinarias 2021

El intendente Ariel Bogino dejó formalmente inaugurado el periodo de sesiones ordinarias en Embajador Martini donde hizo un resumen de los proyectos concretados y de las obras a realizar a lo largo de este año.

Estuvo acompañado por los miembros del Concejo Deliberante, en un acto distinto, sin presencia de público y transmitido por redes sociales a raíz de la pandemia.

En su primer tramo del discurso el jefe comunal destacó que «el 2020 será recordado por la pandemia producida por el Covid 19, donde se hizo un gran trabajo en conjunto con el Concejo Deliberante, los miembros del Comité de Emergencia local y además es para destacar el trabajo importantísimo y responsable que hizo y sigue haciendo el personal de salud».

Además Bogino hizo referencia al trabajo del personal municipal «que se puso a la altura de las circunstancias para afrontar este momento y el acompañamiento del gobierno provincial».

Proyectos concretados

Bogino señaló que «más allá de todo lo ocurrido, pudimos concretar algunos proyectos que teníamos previstos para el año pasado».

«En cada proyecto que presentamos, el gobierno provincial siempre nos acompañó para llevarlo adelante», resaltó.

El jefe comunal mencionó la obra de alteo en el camino a la laguna Chadilauquen y los trabajos de mantenimiento de los caminos vecinales que forman parte del ejido municipal, con un presupuesto anual de 3.400.000 pesos.

«Ese camino es importantísimo porque todo lo que es el tránsito de maquinarias agrícolas se hace por ese sector, evitando el riesgo que significa circular con maquinarias pesadas por la ruta nacional 35», indicó.

Bogino mencionó también el reacondicionamiento del edificio municipal con la construcción de nuevas oficinas y sanitarios, la construcción de un sendero en el Parque Los Caldenes, donde se instalaron también juegos, la Estación Solar a partir de un proyecto de estudiantes del colegio secundario, y baños químicos para la comodidad de los visitantes.

Al referirse al basurero municipal, informó que en ese sector se reemplazaron las columnas y el tejido perimetral, se construyeron boxes para el acopio de residuos y se colocaron plantas.

Viviendas

En relación a las seis viviendas del Plan Mi casa que comenzaron a construirse, señaló que «tiempo antes que comenzara a ejecutarse la obra, empezamos a gestionar los servicios básicos de gas, agua, y al día de hoy ya contamos con esta infraestructura instalada, y con el 50 % de la obra de la luz abonada».

«El Plan Mi Casa es un programa muy bueno que nos trae soluciones a los pueblos en cuanto a la demanda habitacional y a la generación de empleo», indicó.

Al referirse al servicio de agua, señaló que el consumo durante el verano, «fue altísimo a raíz de las altas temperaturas, por lo que se decidió ampliar la red y colocar una bomba más gande para mejorar el servicio a los vecinos».

Parque automotor

Bogino mencionó también la inversión en el parque automotor, que ronda en los 10 millones de pesos con la compra de un camión 0 km, un tractor 0 km para desmalezar, la reparación completa del camión Mercedes, la adquisición de motoguadañas nuevas, la reparación de otro de los tractores con que cuenta el municipio, entre otras inversiones realizadas.

Contención social

En el plano social destacó la ejecución del Pro Vida de Verano con todo el protocolo dispuesto por la provincia, y además se refirió al trabajo de contención social brindado a las familias durante la pandemia. «Cuando comenzó la cuarentena mucha gente no pudo trabajar o debieron tener sus comercios cerrados, de ahí que se hizo un trabajo importante para llegar a las familias que más lo necesitaron y aún se sigue asistiendo con mercadería «, explicó.

El jefe comunal mencionó la atención multidisciplinaria que se brinda a niños y adolescentes desde el municipio, a través del equipo de profesionales.

Destacó también el trabajo de la huerta comunitaria donde se está trabajando para incrementar la producción.

Resaltó el trabajo en conjunto con todos los miembros del Concejo Deliberante donde «todos hacen su aporte para el crecimiento de la localidad».

Proyectos para este año

Por último el intendente de Embajador Martini proyectó para este año avanzar con la construcción de las seis viviendas del plan Mi Casa, realizar algunas cuadras de cordón cuneta y asfalto, continuar mejorando el parque automotor, los edificio de la Casa de Cultura y la sala velatoria, entre otras iniciativas que irán surgiendo a lo largo de este 2021.