Este martes partió la Brigada de Incendios Forestales de la Federación Pampeana, y como parte de esta comitiva, viajaron varios bomberos de Ingeniero Luiggi.
Viajaron rumbo a la provincia vecina unos 19 bomberos y bomberas de distintos cuarteles de La Pampa, junto a 5 brigadistas de Defensa Civil, quienes se movilizaron en cuatro camiones y tres camionetas.
En el caso de Ingeniero Luiggi los bomberos que viajaron, componen la Brigada Forestal de la Federación Pampeana, y colaboran siempre con Defensa Civil.
Se trata de Brian Sosa, Federico Justiniano, Santiago Cantelmi, Luciana Valdivieso, Joaquín Cantelmi y Marcelo Morel.
El jefe del Cuerpo Activo Juan Andrés Cantelmi informó a Zonal Noticias que en esta oportunidad, «el Sistema Nacional de Manejo del Fuego hizo requerimiento de las Brigadas Forestales de La Pampa y a través de Federación y los brigadistas, se armó el equipo para poder trasladarse a la provincia de Córdoba».
«El destino original era La Cumbre y zonas aledañas, aunque ahora con las lluvias que se registraron en las últimas horas, aún no informaron si se modificó el destino al que asistirán», explicó.
Además del personal de Luiggi con la camioneta forestal equipada para trabajar en incendios forestales, también viajan vehículos pertenecientes a otros cuarteles de la provincia, un vehículo de la Federación que hará la parte logística y vehículos de Defensa Civil, entre ellos camiones asignados a través del plan Nacional de Manejo del Fuego».
Cantelmi informó que los días de trabajo «son relativos, pueden ser entre cinco y diez días, dependiendo de la necesidad de trabajo que tengan».
«Van a parar en un campamento y a través de los encargados de cuadrillas, van a salir a combatir los incendios, generalmente se trabaja 24 horas y después se descansa, son bastante arduas las horas de trabajo y bastante difícil porque se trata de una zona de montaña y es diferente al trabajo que nosotros hacemos acá en la provincia», explicó Cantelmi.
«Hay muchas variables como el tema del viento, entre otras condiciones climáticas que influyen en la forma de trabajo. Las condiciones son muy adversas porque entre la pastura que hay, la topografía del lugar, la poca humedad, aunque ahora llovió un poco, pero en las zonas donde quedó con focos, eso va a seguir prendido», expresó.
«Estamos seguros que trabajarán de manera profesional, acorde a su capacitación, colaborando con los hermanos cordobeses que en situaciones complicadas también vinieron a ayudarnos», concluyó.
