En medio de la tensión por el intento de asesinato de Cristina Kirchner cuando saludaba a militantes al llegar a su casa en Recoleta, organizaciones políticas, sindicales y sociales se concentran en Plaza de Mayo para apoyar a la vicepresidenta.
Desde temprano, largas filas de manifestantes comenzaron a poblar un vaciado centro porteño, alterado por el feriado nacional decretado el jueves a última hora por Alberto Fernández.
La decisión del presidente de decretar asueto para que «el pueblo argentino pueda expresarse» amplió aún más la convocatoria que el núcleo duro de la militancia política y sindical del peronismo ya había confirmado.
Los primeros manifestantes comenzaron a congregarse frente a la Casa Rosada cerca de las 10 de la mañana y colgaron algunas banderas en apoyo a Cristina. Más tarde, las columnas de las organizaciones arrancaron a juntarse sobre la 9 de Julio, donde se congregaban para marchar rumbo a Plaza de Mayo.

Se espera que la movilización se extienda durante toda la tarde. También la Corriente Clasista y Combativa (CCC) convocó en esa misma intersección de calles al considerar que «el intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es un hecho de enorme gravedad».
«Con la bandera a defender la democracia» fue el lema elegido por el Frente de Todos para llevar adelante la marcha. Desde el Partido Justicialista llamaron a movilizarse en la Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país, «en solidaridad con Cristina y en defensa de la vida y de la democracia».
El dirigente Andrés «Cuervo» Larroque opinó que «se han traspasado todos los límites».
«Tenemos que refundar la democracia sobre la base de este hecho prácticamente sin precedentes. Todos los sectores y la diligencia política en particular tenemos que asumir que puede haber tensiones y debate en la Argentina, pero llevar eso a los extremos conspira contra la democracia y contra la paz. Hay que recuperar la tranquilidad, la paz, y reconstruir la democracia sobre un acuerdo muy profundo y real», sostuvo el dirigente.
Desde el gobierno confirmaron además que los distintos miembros del gabinete nacional van a estar presentes entre los manifestantes, en las primeras líneas.