Gobernadores redactarán un proyecto para distribuir el impuesto a los combustibles y los ATN

Traa la reunión en el CFI, los gobernadores redactarán un proyecto de ley en forma consensuada para redistribuir el impuesto a los combustibles y destrabar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), luego de denunciar la falta de respuestas por parte de la Casa Rosada.

Según sostuvo Ziliotto, no afectará las finanzas nacionales. “Son fondos imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en nuestras jurisdicciones”, dijo, luego, por las redes sociales.

En el encuentro en el Consejo Federal de Inversiones, hubo representación de 22 de los 24 distritos. Los únicos ausentes fueron Formosa y Corrientes. Además de Ziliotto, estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires); Jorge Macri (CABA); Martín Llaryora (Córdoba); Alfredo Cornejo (Mendoza); Alberto Weretilneck (Río Negro); Raúl Jalil (Catamarca); e Ignacio Torres (Chubut).

Todos los dirigentes, al finalizar la cumbre, firmaron un documento en el que anticiparon que el proyecto de ley contemplará la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos “para que tanto Nación como las 24 provincias jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada una defina”.

Pedirán que el Fondo de Aportes al Tesoro Nacional se distribuya entre Nación y las provincias “de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria”, teniendo en cuenta el “marco de crisis económica que afecta los ingresos tanto del Gobierno nacional como de las provincias”.

«La iniciativa -aclararon- no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales y que, complementariamente, generará más federalismo a partir de mayor equidad distributiva de recursos originados en todo el territorio nacional, propiciando mayor capacidad de respuesta tanto a Nación y provincias de las demandas de la sociedad en el marco de la crisis”.

En concreto, las provincias buscarán que un 48% del impuesto a los combustibles líquidos sea administrado por Nación mientras que el 52% restantes quede en manos de las jurisdicciones. La idea, tal como aclara el comunicado, es que los montos se distribuyan a través del índice de coparticipación federal. “Si se logra llevar adelante, debería salir por consenso”, anticipó una fuente que participó del encuentro. Ese escenario plantea un foco de conflicto inminente con Javier Milei en la antesala de las elecciones.

Con ese objetivo , los jefes provinciales crearán una comisión que tendrá a cargo la redacción del proyecto que, en principio, contará con el visto bueno de los 24 dirigentes de todo el país.