![Foto gentileza Diario Textual](http://zonalnoticias.com/wp/wp-content/uploads/2019/11/2f79f9d6f4ed1ab8fb1e7b698e1cd87e.jpg)
Se desarrolló este sábado en simultáneo en Santa Rosa, General Pico y La Adela la apertura de los XXVIII edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía que tendrán lugar hasta el 15 de noviembre.
Participarán unos 3 mil deportistas de la Patagonia argentina y chilena en distintas sedes -Eduardo Castex, General Acha, General Pico, Santa Rosa, Toay y La Adela- donde competirán en siete disciplinas.
La apertura en el Club Estudiantes de Santa Rosa estuvo a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, quien dio la bienvenida a las delegaciones participantes.
“Hemos trabajado mucho, juntos, en equipo, convencidos de que el esfuerzo tiene sus recompensa. Para que esto sea posible el gobierno de La Pampa invirtió 48 millones de pesos en infraestructura», dijo.
Los XXVIII Juegos Binacionales de la Araucanía La Pampa 2019 comenzaron a vivirse oficialmente anoche con un acto inaugural desarrollado en tres sedes en simultáneo: Santa Rosa, General Pico y La Adela.
El evento central tuvo lugar en el Coliseo Celeste del Club Estudiantes, en el centro santarroseño, donde confluyeron representantes de cada una de las trece delegaciones.
Las banderas portadas por los deportistas Julián Barrientos (Argentina), Javiera Merino (Chile) y Camila Hoya (La Pampa) dieron lugar para la entonación de los himnos de los dos países y para el primer «¡Chi, Chi, Chi; viva Chile!» de la semana. La aparición de la mascota oficial, Azmán, terminó de levantar a las abarrotadas tribunas.
La ministra de Desarrollo Social de la provincia, Fernanda Alonso, dio la bienvenida oficial en nombre del gobierno pampeano y de su máxima autoridad, Carlos Verna, y agradeció desde el primero al último colaborador por su aporte para la concreción de estos Juegos.
«Nuestro corazón está con ustedes», dijo al referirse al difícil momento que atraviesa el pueblo chileno; destacó una inversión de casi 45 millones de pesos en infraestructura y de otros 30 millones para la logística diaria que hizo la provincia; remarcó la paridad de género que se consiguió con el ingreso del fútbol y el ciclismo femenino a las competencias; además de subrayar la creación de la APP para seguir las competencias. «Ha llegado el momento de disfrutar», cerró.
A su turno, el presidente del Consejo Ejecutivo de los Juegos, Walter Ñoquepán, agradeció a los pampeanos por el recibimiento y por el esfuerzo para la organización de los que consideró como «los mejores juegos de Sudamérica».
El cierre fue para el «juramento deportivo» realizado por cuatro atletas y para el encendido del pebetero de los Juegos, que estuvo a cargo de la jugadora de voleibol Balbanera Ulla, una de las mejores deportistas de La Pampa. Los Juegos ya están en marcha.
Competencia
Con encuentros de básquet y voleibol a las 11 de la mañana se pondrán en marcha hoy las competencias en esta edición de los Juegos de la Araucanía. También habrá hoy fútbol, atletismo y ciclismo, en tanto que la natación (en Pico FBC) y el judo (en el CECLA de La Adela) comenzarán recién mañana. En cuanto a los equipos pampeanos, tanto en fútbol masculino como femenino debutarán el lunes. El programa completo para hoy:
Atletismo femenino (pista de solado sintético): serie 100 metros llanos (15.30); final lanzamiento de disco 1 kg (15.45); final 1500 metros (16.30); final salto en largo (16.30); serie 400 metros llanos (17.30).
Atletismo masculino (pista de solado sintético): serie 100 metros llanos (16); final salto en alto (16.15); final 1500 metros (17); final lanzamiento de bala 6 kg (17); serie 400 metros (18).
Ciclismo masculino (circuito General Acha): 15.30, contrarreloj por equipos de 20 km. Ciclismo femenino (circuito General Acha): 14, contrarreloj por equipos de 10 km.
Básquet femenino (Santa Rosa): a las 11, Chubut vs. Magallanes (All Boys), Ñuble vs. Bío Bío (Estudiantes) y Aysén vs. Santa Cruz (Belgrano); a las 16, La Pampa vs. Los Lagos (Estudiantes), Río Negro vs. Neuquén (All Boys) y Araucanía vs. Los Ríos (Belgrano); a las 18, Ñuble vs. Chubut (Estudiantes), Aysén vs. Magallanes (Belgrano) y Tierra del Fuego vs. Bío Bío (All Boys).
Básquet masculino (General Pico): a las 11, Río Negro vs. Bío Bío (Ferro), Ñuble vs. Los Lagos (Independiente) y Los Ríos vs. Neuquén (Pico FBC); a las 16, La Pampa vs. Chubut (Pico FBC), Aysén vs. Araucanía (Independiente) y Santa Cruz vs. Magallanes (Ferro); a las 18, Ñuble vs. Río Negro (Ferro), Los Ríos vs. Bío Bío (Independiente) y Tierra del Fuego vs. Los Lagos (Pico FBC).
Voley femenino (Santa Rosa y Toay): a las 11, Río Negro vs. Neuquén (Butaló), Ñuble vs. Tierra del Fuego (Escuela 5) y Magallanes vs. Los Lagos (D. Savio); a las 16, La Pampa vs. Bío Bío (Butaló), Aysén vs. Santa Cruz (E5) y Araucanía vs. Chubut (D. Savio); a las 18, Ñuble vs. Río Negro (Butaló), Magallanes vs. Neuquén (E5) y Río Negro vs. Tierra del Fuego (D. Savio).
Voley masculino (Eduardo Castex): a las 11, Santa Cruz vs. Chubut (Estudiantil), Ñuble vs. Bío Bío (Racing) y Magallanes vs. Tierra del Fuego (Colegio Belgrano); a las 16, La Pampa vs. Río Negro (Racing), Aysén vs. Neuquén (Estudiantil) y Los Ríos vs. Araucanía (C. Belgrano); a las 18, Ñuble vs. Santa Cruz (Estudiantil), Magallanes vs. Chubut (Racing) y Los Lagos vs. Bío Bío (C. Belgrano).
Fútbol femenino (Santa Rosa): a las 14, Tierra del Fuego vs. Araucanía (La Barranca); a las 16, Bío Bío vs. Los Ríos (La Barranca); a las 17, Los Lagos vs. Aysén (A. Santa Rosa); a las 18, Chubut vs. Santa Cruz (All Boys) y Magallanes vs. Ñuble (Belgrano).
Fútbol masculino (Santa Rosa): a las 14, Tierra del Fuego vs. Araucanía (Belgrano) y Bío Bío vs. Los Ríos (All Boys); a las 15, Los Lagos vs. Aysén (A. Santa Rosa); a las 16, Chubut vs. Santa Cruz (Belgrano) y Magallanes vs. Ñuble (All Boys).