La Justicia tomó el control de OCA y avanza con un proceso de «salvataje», luego de un año en el que se profundizaron los problemas que tiene la empresa ligada a Hugo Moyano para pagar sus deudas con la AFIP, a la que ya le debe $ 6.000 millones.
El juez en lo Civil y Comercial de Lomas de Zamora, Pablo Tejada, cerró el concurso de acreedores y designó a tres interventores, en un proceso de «cram down».
Además, el juez le garantizo al sindicato la continuidad de los puestos de trabajo «mientras dure el cram down y la eventual quiebra», dijeron fuentes judiciales.
OCA se negó a ingresar al plan de pago de deudas impositivas en 48 cuotas, que rige para todas las empresas. De hecho, el organismo recaudador le había dado dos planes, que se dieron de baja en abril pasado, porque OCA no los pagó.
En estos días la Justicia abrirá un registro, donde recibirá propuestas para comprar la empresa o transferirla a una cooperativa de trabajadores, que garanticen el pago de las deudas impositivas.
Ese proceso podría durar un mes y, en caso de no llegar a un acuerdo, OCA iría a la quiebra.
En el último año aumentó exponencialmente la deuda de OCA con la AFIP. A fines de 2017 debía $3.400 millones. A mediados de 2018 la deuda creció a $5.000 millones. La Justicia le levantó los embargos, para que pueda pagar sus deudas con la AFIP. Pero a fin de año ya debía $ 5.850 millones. «Siguió acumulando deuda y sólo pagaba los sueldos», dijo una fuente oficial.
Fuente: Clarín.