River Plate celebró ayer un triunfo para toda la vida, un éxito que permanecerá intacto en la memoria a través de los tiempos, por alcanzar la cuarta Copa Libertadores de su historia con una victoria en tiempo suplementario ante Boca Juniors por 3-1 en el mítico Santiago Bernabéu de Madrid.
El equipo de Marcelo Gallardo se sobrepuso con hombría a un primer tiempo adverso en el que su rival sacó ventaja con gol de Darío Benedetto a los 43 minutos y desde el segundo período se hizo dueño de la final desterrada del Monumental.
Lucas Pratto marcó el 1-1 parcial a los 22 minutos del segundo tiempo y en el tiempo extra el colombiano Juan Fernando Quintero (108m.) y Gonzalo «Pity» Martínez (121m.) le dieron el cierre soñado a la fría noche en España.
River, campeón sudamericano en 1986, 1996 y 2015, consiguió la segunda Libertadores del ciclo del «Muñeco» Gallardo y se clasificó para el Mundial de Clubes de Emiratos Árabes, donde debutará el próximo martes 18.
River mostró desde el primer minuto una postura algo más ofensiva que no pudo traducir en superioridad por las continuas falencias de ejecución y Boca eligió un planteamiento más conservador, con el que se adaptó mejor al partido.
Cristian Pavón y el colombiano Sebastián Villa fueron falsos delanteros y retrocedieron para formar una línea de cuatro con Nandez y Pablo Pérez, por delante de Wilmar Barrios, una suerte de mediocampista líbero.
La propuesta «xeneize» fue esperar, tapar todo el ancho de la cancha y salir de contra para sorprender a una defensa que no se mostraba segura, especialmente en la zaga compuesta por Jonatan Maidana y Javier Pinola.
Boca estuvo más preocupado por defender la diferencia que por contraatacar y a los 15 minutos resignó al «Pipa» Benedetto para el ingreso de «Wanchope» Ábila.
El ex Gimnasia y Esgrima La Plata articuló la jugada del 1-1. Arrancó por derecha, primero conectó con «Pity» Martínez y luego asistió a Pratto, que sólo tuvo que tocar la pelota al gol con el arquero ya descolocado.
Al comenzar el tiempo extra Boca recibió una mala noticia que terminó de condicionarlo para el resto del partido: la expulsión de Wilmar Barrios por una dudosa segunda tarjeta amarilla.
En inferioridad numérica y con algunos jugadores tocados físicamente (Nández, Buffarini y «Wanchope» Ábila), el equipo de Guillermo Barros Schelotto no tuvo otro libreto que aguantar hasta los penales.
Síntesis
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Leonardo Ponzio; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios y Gonzalo Martínez; Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo.
Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza; Nahitan Nandez, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Darío Bendetto y Sebastián Villa. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Gol en el primer tiempo: 43m. Benedetto (BJ).
Gol en el segundo tiempo: 22m. Pratto (RP).
Goles en el segundo tiempo agregado: 3m. Quintero (RP) y 16m. Martínez (RP).
Cambios en el segundo tiempo: 12m. Juan Fernando Quintero por Ponzio (RP); 16m. Ramón Ábila por Benedetto (BJ); 28m. Camilo Mayada por Montiel (RP) y 43m. Fernando Gago por Pérez (BJ).
Cambios en el primer tiempo agregado: 6m. Leonardo Jara por Villa (BJ) y 7m. Julián Álvarez por Palacios (RP).
Cambios en el segundo tiempo agregado: 5m. Carlos Tevez por Buffarini (BJ) y Bruno Zuculini por Fernández (RP).
Incidencia en el primer tiempo agregado: 2m. expulsado Barrios (BJ).
Amonestados: Ponzio, I. Fernández, Maidana, Casco (RP). Pérez y Tevez (BJ);
Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay).
Estadio: Santiago Bernabéu, Madrid.
Fuente: Télam.