Los gremios docentes UTELPa y SADOP harán paro el jueves

Zonal Noticias
Zonal Noticias

Los Trabajadores de la Educación de La Pampa convocaron al paro para este jueves. «Exigimos la apertura de la  paritaria nacional y una ley de financiamiento educativo» sostuvieron las dirigentes de UTELPa en conferencia de prensa.

Hoy el gremio de UTELPa realizó una conferencia de prensa donde Noemí Tejeda y Lilia López hicieron la convocatoria. Por su parte el gremio de los docentes privados lo anunciaron en las redes sociales entre sus afiliados.

Al término de dicha conferencia, Zonal Noticias dialogó con la secretaria de prensa de UTELPa Claudia Calderón, quien dijo que “la convocatoria al paro es para el día 13. Es un paro nacional docente y una movilización al Congreso de la Nación junto con otro sindicato como es SADOP y la CONADU histórica. En realidad es una convocatoria educativa”.

“Nosotros decimos que la Educación está en peligro porque justamente entre el 13 y el 14 se va a presentar en el Congreso de la Nación el Presupuesto 2019. Es un presupuesto diseñado por el Fondo Monetario Internacional, lo que tiene es un fuerte recorte a la Educación Pública y distintos sectores del Estado. Estamos viendo masivos despidos, estamos viendo recortes, desaparición de programas, de financiamiento” sostuvo Calderón.

“Hace un ratito la CTERA emitió un comunicado donde a través del Boletín Oficial se informa que parte de lo que se recorta a Educación va a ir a parar al Ministerio de Seguridad que maneja la ministra Bullrich», anunció Calderón.

«O sea que están cambiando la Educación por más represión, más seguridad y ellos entienden una política educativa y una política de seguridad totalmente distinta a lo que creemos nosotros”, enfatizó la secretaria de UTELPa.


Preocupación por la mega inflación

“Con respecto a la inflación, algunos pronósticos están hablando de 35 o un 45% y todos los días va en aumento, porque van en aumento las tarifas. Hay un anuncio en la provincia de La Pampa y en todo el país de aumento del combustible para este fin de semana, o sea que eso va a volver a subir los precios”, resaltó.

“Nosotros fundamentalmente estamos convocando al paro porque hay dos grandes temas:  la pelea por la apertura de la paritaria nacional y por la ley de financiamiento», destacó.

«Pero hay otros aspectos que son la desaparición en este nuevo presupuesto del fondo del incentivo docente (el FONID) que fue una lucha y un logro de la CTERA y de los compañeros que ayunaron en la carpa Blanca en los 1003 días de ayuno, y por otro lado, las jubilaciones», explicó Calderón.

«Las jubilaciones son consideradas de privilegios como en el caso de algunas provincias como la nuestra, donde nosotros tenemos una jubilación con mayor aporte. Por lo tanto, eso es compensado en el sueldo de los jubilados y jubiladas. Y el Gobierno nacional lo que quiere  hacer  es que se armonicen todas las cajas y que todos los jubilados cobren igual”.

“En realidad, es un enfriamiento total de la economía, un parate de la economía que sería el remedio neoliberal que ellos  encuentran para la inflación. Pero bueno, eso serían alguno de los grandes temas que nosotros estamos reclamando”, planteó la secretaria de Comunicación del gremio docente.

“Creemos que el paro va a ser contundente, va a ser masivo y creo que el Gobierno tiene que tomar nota de esto», indicó.

Claudia Calderón resaltó: «la sociedad también tiene que estar obviamente atravesando situaciones difíciles en los distintos sectores, sobre todo los sectores más vulnerables, las escuelas donde concurren niños y niñas que cada vez tienen más demanda de alimentos, de vestimenta, de bienes básicos, donde muchas de esas familias han sido despedidas o no tienen trabajo, o tienen trabajo precarizado, sumado al aumento de los alimentos y de los bienes necesarios y de los servicios, las tarifas. Es algo abismal, hace de esto un combo muy  triste y a la vez muy implosivo al interior de la escuela,” resaltó la gremialista pampeana.


Concentración y movilización

“En cada una de las provincias, la CTERA está convocando a los sindicatos de base a concentrarnos en el Congreso, porque representa el máximo órgano de democracia y discusión, donde nosotros los trabajadores y trabajadoras podemos defender las leyes que nos hacen permiten mejor calidad de vida y un mejor país», señaló.

«Pero más allá del programa, vamos convencidos de que va a ser un paro con un contundente apoyo. Va a ser fuerte y va haber un alto acatamiento en la provincia de La Pampa, porque hemos recorrido  las escuelas la semana pasada, las seguimos recorriendo hoy, y bueno la gente está viendo todo esto que vemos nosotros”, concluyó Claudia Calderón ante los micrófonos de Zonal Noticias.