El ministro de Educación de la provincia Pablo Maccione expresó ante la Legislatura que el 2020 «no fue un año perdido, no se perdió, se realizó de una manera distinta». Maccione habló en el marco de la ronda de representantes del Ejecutivo para explicar el proyecto de Presupuesto Provincial 2021.
El ministro de Educación Pablo Maccione asistió a la Legislatura para explicar el presupuesto del año que viene en su área. Dijo que en 2021 «todos tienen que pasar por la presencialidad».
El ministro concurrió a la Comisión de Hacienda y Presupuesto presidida por el diputado Roberto Robledo, y acompañado por sus colaboradores brindó un informe sobre las principales previsiones para el próximo período y en especial sobre este año tan particular. Además refiriéndose a la pandemia dijo que «los docentes son esenciales y serán vacunados primero, tal como lo anunció el gobernador» Sergio Ziliotto.
Consultado por el hecho de que las partidas para Educación representan el 25 por ciento del presupuesto de la provincia de La Pampa, destacó que «es una las prioridades que tiene el gobierno provincial».
Presencialidad alternada
El ministro agregó que con relación al «presupuesto anterior tiene prácticamente un 32 por ciento de aumento; el año que viene no va a ser como el 2019 y tampoco será como el 2020, quizás vamos a analizar una situación intermedia pensando que en 2021 todos los estudiantes pasarán por la presencialidad, en forma alternada, por semana, cada quince días, todos tienen que pasar por esa modalidad».
Maccione ratificó que «si se dan las características la intención es empezar las clases el 8 de marzo, en forma presencial, no todos juntos en el primer día pero sí tenemos la convicción que todos tienen que pasar por la presencialidad».
«Estamos terminando el año con 22.00 estudiantes que pasaron por las aulas en todos los puntos de la provincia, un 20 por ciento de la matrícula de la provincia, por eso queremos ampliar esa posibilidad para el año que viene con el protocolo y organización necesaria», según consignó El Diario.
Maccione insistió en aclarar «no se perdió el año, el ciclo lectivo se realizó de una manera distinta, no se retrasó el crecimiento individual, no es el ideal dentro de la pandemia que estamos viviendo, dentro de las desigualdades que todos conocemos podemos decir que el trabajo ha sido bueno, los docentes, directivos y las familias han acompañado a los estudiantes, por supuesto que hay estudiantes con dificultades, estamos trabajando en eso con acciones específicas, se puede decir que no fue un año perdido».
Refiriéndose al presupuesto dijo que «hay partidas destinadas a Obras Públicas, hay obras (escolares) que vendrán con fondos nacionales, hay creaciones de cargos, los necesarios para el mejoramiento del sistema y también algunos que aparecen por las jubilaciones que se van produciendo».
Finalmente se refirió a la situación de los jardines maternales: «estamos colaborando desde el mes de agosto, estamos cubriendo gran parte de los salarios, también colaboramos en los gastos de funcionamiento hasta el mes de marzo. Estamos acompañando como lo hace Nación, hemos charlado con ellos, hemos mejorado el acompañamiento».