Los pampeanos con domicilio en la provincia que salgan o ingresen por razones laborales, tienen que tramitar el presente permiso de circulación.
El permiso se debe tramitar en la página https://permisosalida.lapampa.gob.ar/CertificadoCirculacion/servlet/cargacertificado
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Los permisos tienen una duración como máximo hasta siete días corridos.
- Podés gestionar otro permiso, pero únicamente cuando el anterior se venció.
- Los permisos son inmodificables. Por eso, previamente revisá bien todos los datos.
- Podés salir de La Pampa e ir a cualquiera de las localidades que se encuentren desde el límite provincial y la localidad de cabecera designada en el trámite.
- Podés salir de La Pampa en el horario que quieras, pero su retorno es únicamente entre las 8 hs y 18hs y por los pasos camineros habilitados.
- Tu permiso se confecciona con los datos que suministres, los cuales tienen carácter de Declaración Jurada, su falsedad puede tener consecuencias legales.
- Si salís sin este permiso, luego no podrás ingresar.
- IMPORTANTE: Este permiso debe ir acompañado por el correspondiente certificado de circulación emitido por el Gobierno Nacional respecto de las actividades exceptuadas del deber de cuarentena y los datos de ambos documento deben coincidir.
Los puestos camineros habilitados son:
– Santa Isabel (Ruta Nacional N° 143 – km. 252);
– Colonia 25 de Mayo (Ruta Nacional 151 – 152 – Puente Dique);
– La Adela (Ruta Provincial N° 22 – km. 854);
– Jacinto Arauz (Ruta Nacional N° 35 – km. 125);
– Rolón (Ruta Provincial N° 18 – km. 1);
– Catriló (Ruta Nacional N° 5 – km. 522);
– Fortín Pampa (Ruta Nacional N° 188 – km. 400);
– Realicó (Ruta Nacional N° 35 – km. 505);
– Chamaicó (Ruta Nacional N° 188 – km. 539);
– Casa de Piedra (Ruta Nacional Nº 152 – 298).

También podés leer: