Tras idas y vueltas, la UCR definió su candidato de cara a octubre

El presidente de la UCR, Federico Guidugli, finalmente será el candidato impuesto por la voluntad de los intendentes. 

«En el medio de los dos extremos estamos nosotros con una propuesta racional», afirmó el presidente de la UCR, Federico Guidugli, que será finalmente el candidato a diputado nacional en las elecciones de octubre, en una alianza con el Partido del Frente de Claudia Giorgis, que se denominará Cambia La Pampa.

La compañera de fórmula, federal, todavía no está. Saldrá de concejalas o dirigentes del interior, con el propósito de conformar una lista «federal», según pidieron los intendentes de la UCR durante un encuentro, el martes. El nombre de Guidigli se impuso por pedido de los jefes comunales y tiene la venia de las líneas de la UCR, después de un convulsionado proceso de selección y deserciones.

El presidente del partido confirmó que este miércoles inscriben la alianza en la junta electoral y que no hay posibilidades de interna en la UCR porque las dos listas se cayeron. La facultad de nombrar al candidato quedó delegada en una mesa ejecutiva, que ungirá su candidatura por consenso.

La avenida del medio

Consultado por El Diario, Guidugli explicó que el mensaje de su campaña pasará por ofrecer una «avenida del medio» al electorado, entre el peronismo y la alianza comandada por los libertarios de Milei. «Somos la avenida del medio. Ni oficialista ni oposición. Intentamos romper el discurso de los dos extremos que le hacen mal a la Argentina. Hay que tomar decisiones por encima de la grieta», dijo.

«Cuando nos tocó gobernar Acha, gobernamos por encima de la grieta. Convocamos a todos los sectores, incluso al PRO. Hay gente del peronismo que colaboró con la gestión. Gente vinculada a la intelectualidad, investigadora. Y el despegue que tuvo Acha parece que se debe a eso», señaló Guidugili, que fue secretario de Gobierno de Abel Sabarots en la primera gestión en esa localidad.

«Apostamos a la apertura, creo que para el país, se necesita lo mismo. Se necesita gobernar y tomar decisiones por encima de la grieta. Ese es el mensaje, y siempre defendiendo los intereses del radicalismo, de donde provienen nuestras banderas», redondeó.

Cómo llegó su nombre

Sobre las ideas y vueltas con la candidatura, Guidugli lamentó que el proceso «se hizo más público de lo que pensaba, alguna cuestiones por lo general tiene que ser para adentro del partido». De todos modos, dijo que finalmente, en la reunión con los intendentes, uno de ellos terminó proponiendo su nombre. «Por consenso salió mi nombre, sintetizó la voluntad», contó a El Diario.

«Hay que seguir trabajando, principalmente para dentro del partido. Y seguramente esta semana, la que viene y el resto de los días, por lo menos yo me voy a estar comunicando con casi todo el mundo para empezar con la campaña rápidamente», dijo.