La oposición busca derogar el decreto que transforma el INTI y el INTA

En el Congreso, se presentaron una serie de proyectos para interferir en la reestructuración de ambos organismos estatales. Además, piden declarar la emergencia por dos años.

El pasado 7 de julio, el Gobierno nacional anunció una serie de reestructuraciones y cierres en organismos estatales, que fueron oficializados luego a través de un decreto. Entre ellos, incluyeron al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que se convertirán en unidades administrativas. En este marco, los bloques opositores en el Congreso activaron proyectos para intentar frenar el DNU 465/2025 y declarar la emergencia en ambos organismos.

Este jueves, las diputadas de Unión por la Patria, Florencia Carignano (Santa Fe) Gabriela Estévez (Córdoba) presentaron una iniciativa para derogar el decreto que establece la reestructuración del INTI y el INTA. En los fundamentos, señalaron que la medida dispuesta por el Gobierno nacional “representa un grave retroceso para el desarrollo estratégico de la ciencia, la tecnología y la producción nacional”.

«La motivación de este proyecto radica en la profunda preocupación por el desmantelamiento que este decreto impone sobre el INTA y el INTI. Ambos institutos, han sido históricamente pilares de la soberanía nacional, la innovación productiva y la capacidad del país para generar valor agregado y conocimiento propio”, agregaron.

A su vez, presentaron otros dos proyectos para declarar la emergencia por dos años tanto en el INTI como en el INTA. En ambos textos consideraron que “el desmantelamiento representa un ataque directo a la soberanía nacional y a la capacidad del país para generar valor agregado y conocimiento propio”.

Las iniciativas se suman a otro proyecto impulsado por el Frente de Izquierda con la firma de los diputados Vilma Ripoll, Mercedes de Mendieta, Juan Carlos Giordano, Christian Castillo y Alejandro Vilca. Los legisladore también pretenden anular el decreto y suman los otros cinco organismos que fueron alcanzados por la medida del Ejecutivo nacional.

«Anúlese el Decreto 462/25 que dispone la transformación  del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) en unidades organizativas o desconcentradas dependientes del Ministerio de Economía o la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Comisión Nacional de Semillas”, señalan en el articulado.

Entre los fundamentos, plantearon que estas medidas “comprometen la autonomía, la capacidad operativa y el alcance federal de organismos esenciales para el desarrollo productivo, científico-tecnológico y económico de Argentina”.

En el caso del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se decidió transformarlo en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Por su parte, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue transformado en un organismo desconcentrado en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía