Trabajadores de Salud de La Pampa exigen frenar el Impuesto a las Ganancias y aseguran que peligran las guardias

Este viernes, un grupo de 236 trabajadores de la salud de La Pampa entregó un petitorio a los tres principales gremios que representan al sector (ATE, SITRASAP y UPCN), solicitando que se presente una medida cautelar para frenar el descuento del Impuesto a las Ganancias que comenzó a aplicarse desde agosto. La solicitud surge en el contexto de un creciente descontento entre los trabajadores, quienes sostienen que “el salario no es ganancia” y exigen que los gremios tomen medidas urgentes ante la situación económica que  atraviesa el país.

El petitorio destaca que el impacto del Impuesto a las Ganancias se ha agravado en el ámbito de la salud desde diciembre pasado, cuando el Gobierno Provincial decidió incluir las guardias en los recibos de sueldo.

Si bien esto no implica un blanqueo de las mismas, ya que no se realizan aportes jubilatorios, sí están sujetas al descuento por Ganancias, lo que genera una mayor afectación en los ingresos de los trabajadores. Esta situación ha provocado que muchos profesionales consideren dejar de realizar guardias, lo que podría generar una crisis en la atención de hospitales y centros de salud públicos de la provincia.

Resaltan que la medida cautelar debería presentarse de manera colectiva, argumentando que tanto los trabajadores afiliados como los no afiliados a los gremios están afectados por la situación. También mencionan que, a nivel nacional, diversos gremios ya han obtenido resultados favorables en sus presentaciones judiciales para frenar el descuento del impuesto, como la Asociación Bancaria, Camioneros y la Asociación de Médicos AMRA, entre otros.

El petitorio subraya que los trabajadores de la salud no solo ven afectado su salario por el Impuesto a las Ganancias, sino que el nuevo criterio de sumar las guardias al sueldo bruto podría llevar a una crisis en el sistema de salud público, ya que muchos profesionales optarían por no realizar guardias para evitar la reducción de su salario. Esto, a su vez, tendría un impacto negativo en la atención a la población pampeana.

El documento cierra exigiendo que los gremios actúen de manera pública y clara en defensa de los derechos de los trabajadores, y recuerda que el propio Gobierno Provincial ha expresado su oposición al Impuesto a las Ganancias en los salarios, lo que refuerza la necesidad de tomar medidas concretas.