Lluvias en La Pampa: te contamos el registro acumulado en tu localidad

Desde el jueves La Pampa y el resto del territorio que forma parte del centro del país transita un fenómeno que los meteorólogos denominan «ciclogénesis».

El fenómeno comenzó entre jueves y viernes con un sistema de baja presión bastante intenso que fue avanzando desde el Océano Pacífico y fue generando un sistema de intensas lluvias.

¿Qué es la ciclogénesis? Se trata del desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera. El proceso va habitualmente asociado a la génesis o intensificación de un sistema de bajas presiones (ciclón, depresión, borrasca o simplemente baja).

Datos de lluvia de las últimas 24 hs

Santa Rosa cayeron 25 milímetros; en 25 de Mayo 16.5mm; Adolfo Van Praet 50.mm; Algarrobo del Aguila 65.mm; Alpachiri 15.mm; Alta Italia 80.mm; Ataliva Roca 20.mm; Bernardo Larroudé 32.mm; Caleufú 23.mm; Casa de Piedra 2.mm; Chamaicó 48.mm; Colonia Barón 58.mm; Colonia Santa María 11.mm; Cuchillo Co 2.mm; Dorila 47.mm; General Acha 44.mm; General Campos 8.mm; General San Martín 3.mm; Ingeniero Luiggi 100.mm; Jacinto Arauz 3.mm; Jacinto Arauz 2.mm; La Maruja 47.mm; Maisonnave 46.mm; Metileo 56.mm; Monte Nievas 35.mm; Pichi Huinca 55.mm; Puelches 2.mm; Puelén 34.mm; Quehué 21.mm; Realicó 50.mm; Realicó 42.mm; Reg. Padre Buodo 16.mm; Trenel 45.mm; Unanue 15.mm; y Villa Mirasol 15.mm.

Acumulado

A partir del nuevo servicio de la Policía de La Pampa, te contamos las lluvias acumuladas en los departamentos Rancul, Realicó y Chapaleufú.

En Parera (si bien no figura en los datos suministrados) el acumulado de los tres días, hasta las 8,30 de este domingo, fue de 80 milímetros. En tanto en la localidad de Rancul el acumulado fue de 72 milímetros.

Cómo seguirá el tiempo

Una segunda situación meteorológica se iniciará el lunes 15 o el martes 16, cuando otro sistema de baja presión se forme sobre el centro del país. «Se prevé que se intensifiquen los vientos y que vayan a generarse intensas precipitaciones primero sobre la provincia de Mendoza, San Luis y La Pampa y, luego, ya hacia el domingo o lunes también se esperan intensas precipitaciones sobre toda la región pampeana y gran parte del Litoral de Argentina», indicó.