El diputado provincial Oscar Zanoli se refirió al plenario que vienen manteniendo en la Legislatura con distintos sectores en torno al Proyecto de Ley de Plaguicidas que tienen tratamiento legislativo.
“Esta semana con la Ley de Plaguicidas comenzamos el plenario con las distintas instituciones, el miércoles recibimos al Colegio de Ingenieros Agrónomos, el jueves a los representantes de las entidades rurales y vamos a seguir escuchando a diferentes sectores que van a dar su opinión”, informó el presidente del Plenario de Comisiones.
Zanoli indicó a Zonal Noticias que “son cerca de 20 instituciones que asistirán a la Legislatura, en un listado que hicimos entre todos los bloques de la Cámara de Diputados”, explicó.
Aseguró que se está dando un tratamiento intenso al proyecto de Ley de Plaguicidas porque “la idea de toda la Cámara es sacar la mejor de las leyes”.
Distancias de aplicación
El legislador de Ingeniero Luiggi explicó: “Hasta ahora los temas más complejos que se abordaron, tanto con los ingenieros agrónomos como con las entidades rurales, fue la trazabilidad de los bidones y la distancia de aplicación en relación a los centros urbanos”.
“Para nosotros es bueno que quede fijada una distancia en la Ley de Plaguicidas porque después habrá una comisión integrada por los distintos Ministerios y cada Municipio, y creemos que son ellos los que pueden controlar dónde se puede fumigar y dónde no”, expresó.
“Este proyecto le da bastantes facultades a los intendentes, a los municipios que son los que conocen el territorio, conocen a los productores, y son los que deberán tener un rol fundamental en este equilibrio entre el cuidado de la salud de la población, el medio ambiente y también la producción», señaló el diputado.
“Tenemos el ejemplo como el de Riglos que tiene un ingeniero agrónomo encargado de evaluar las condiciones de aplicación, los vientos, entre otros factores, y que funciona muy bien”, explicó.
“El objetivo es continuar la semana próxima escuchando a distintos sectores, invitamos a la Universidad de La Pampa, un Colectivo Sanitario, ambientalistas, hicimos contacto con una entidad que viene trabajando muy bien en lo que es agroecología para que también hagan su aporte”, señaló el diputado luiggense.
“La idea es sacar una buena ley, teniendo en cuenta la salud de la población, el medio ambiente, sin descuidar la producción”, concluyó.