El Colegio Secundario Héroes de la Patria celebró su 25° aniversario en Ing. Luiggi

Fue un emotivo y multitudinario acto con reconocimientos y números alusivos. Se realizó en el Centro Cultural debido a las lloviznas intermitentes que se registraban.

El jueves por la mañana se realizó el acto por los 25 años de vida del Colegio Héroes de la Patria, ex Unidad Educativa N° 26 de Ing. Luiggi.

El personal docente y no docente trasladó todo hasta la sala del cine rápidamente, porque estaba programado que se realizara en el patio del colegio.

Del acto participaron alumnos, ex alumnos, docentes, ex docentes, porteros, miembros de la cooperadora, autoridades, representantes de instituciones y público en general.

En cuanto a las autoridades presentes, estuvieron la Subsecretaria de Educación Marcela Feuerverger, la Directora de Nivel Secundario Profesora Gabriela Morán, la Directora de Planeamiento Cristina Oviedo, el ex coordinador de la zona 2 Alfredo Daratta, la Intendenta Patricia Lavín y concejales de la localidad.

Participaron las Banderas de ceremonias de la Escuela Provincial de Comercio Mariano Moreno, Escuela N 76 Gral. Martin Rodríguez, Escuela N 250 “Delia D. de Parodi”, Centro Provincial de Formación Profesional  N° 9, Escuela para Jóvenes y Adultos N° 17,  la Bandera de los Bomberos de la Localidad y la Bandera de los anfitriones del Colegio Secundario Héroes de la Patria, portada por los representantes de la terna de la orientación en Ciencias Sociales y Humanidades.

La celebración protocolar comenzó con las mismas palabras usadas aquel 23 de marzo de 1998: ”En el día de hoy comienza a gestarse la historia de una nueva Institución que implica la transformación en educación, en la que estamos todos empeñados y que nos pone frente a nuevas perspectivas, encrucijadas y desafíos, exigiendo nuestro compromiso como Comunidad. Asi iremos experimentando el orgullo de pertenecer a una escuela”.

Bibiana Claveríe (primer directora), : Rosa  Puertas (Puqui) y Mirta Crivello ambas ex vicedirectoras

En cuanto a su historia, esta Institución comenzó en el año 1998 como Unidad Educativa N° 26 albergando alumnos de séptimo, octavo y noveno año.  Durante los 2 primeros años funcionó en las instalaciones de la Escuela 250 compartiendo el edificio, y en ese tiempo se construyó este edificio que fue inaugurado por el Gobernador Rubén Hugo Marín, ministros y  autoridades  locales encabezadas en aquel entonces por Rogelio Schanton, el 22 de Marzo del año 2000. Así funcionó hasta el año 2010, que por el cambio de la Ley Educativa N° 26.206 se transformó en Colegio Secundario, tomando dos orientaciones: Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y Humanidades, tal como funciona hasta hoy.  Ese mismo año y por elección consensuada adoptó el nombre: “Héroes de la Patria”.

DESCUBRIMIENTO DE PLACAS

Durante este acto se realizó el descubrimiento de tres placas conmemorativas que serán colocadas en la entrada de la Institución.

La primera placa descubierta decía: “al Colegio secundario Héroes de la Patria- 1998-23 de marzo – 2023 25 años sembrando educación”. Entregada por el Ministerio de Educación de la provincia de La Pampa.

Una segunda placa, donada por el equipo de docentes actuales, que dice: «Sala de profesores: al equipo fundador que aún nos inspira. 1998-23 de marzo- 2023”.

Por último se descubrió otra realizada por la Cooperadora: “La Asociación Cooperadora del Colegio Héroes de la Patria en reconocimiento a sus 25 años de trayectoria educativa en la Comunidad. Bodas de Plata 1998-2023”.

ENTREGA DE PRESENTES Y RECORDATORIOS

Hubo entrega de certificados y presentes a quienes fueron parte de la organización inicial institucional y del actual edificio: Cristina López (Ex coordinadora de Educ. Primaria  Área II Zona II), Bibiana Claverie (Primera Directora Organizadora), Rogelio Schanton (Intendente Municipal en el momento de la gestación, la creación e inauguración del edificio), Luis Torres (Fue empleado de la Empresa Constructora IACO del Edificio  desde sus inicios hasta la finalización en el año 2000 y luego continuó como personal no docente).

Primera nómina de docentes de la institución y Auxiliares de secretaria

Se hizo entrega de presentes a la primera nómina de docentes de la institución, Auxiliares de secretaria: Silvina Illuminati, Alicia Salvadori, Auxiliares Docentes, Marcelo Barbarini, Paula Padín, Hernán Rattalino. Docentes de 7° año: Marcela Bottero, Cristina Boyero, Marta Donati, Maria Andrea Ame. Profesores: Rosa  Puertas (Puqui) quien fue vice directora de la unidad educativa  desde el 2001 hasta 2003, Mirtha Crivello (que también se desempeñó como vice directora del año  2004 al 2017), a los profesores que junto a ellas, formaron parte de la primera planta funcional: Graciela Bruni, María Esther Caraballo, Maria Angélica Dolla, Daniela Blanc, Matilde Fernández, Mabel Francia, Patricia Gramajo, Estela Grumelli, Marilu Lardone, Claudia mercado, Silvia Minutta, Pilar Mir, Mari Morelli, Rene Muñoz Barrientos, Nilda Saad, Adrian Tochi, Silvia Carizza.

Por último, entregaron presentes a docentes jubilados y personal no docente: a la primera secretaria y jubilada: Angélica Lorenzatti, Rubén Corral, Claudia Lorenzoni, y Adriana Brambilla.

Al personal no docente que asistió a la Escuela a partir del año 2000: Marta Aite, Marcelo Campos, Sonia Rieu y Luis Torres.

Finalmente se hicieron entregas de presentes a docentes actuales, personal no docente.

Por supuesto no faltaron palabras alusivas, de exalumnas, docentes, directivas y ex directivas.

Un homenaje muy especial:

Se plantará un  Árbol  para homenajear a quienes  pasaron por la institución y ya no están físicamente con nosotros, pero que dejaron huellas.

Se realizó un número artístico integrado por docentes, ex docentes, ex alumnos junto a los alumnos actuales. algo de destacar fue el Himno nacional interpretado con guitarra criolla por un estudiante de sexto y traducido a lenguaje de señas por alumnos de primer año (foto de portada).

“Han transcurrido 25 años de una historia de proyectos, de marchas y contramarchas, enriqueciéndonos, fortaleciéndonos con la plena convicción de que el compromiso, la unidad, la cooperación y el respeto en la labor diaria fueron y son la clave de un pasado histórico que construye un presente,  nuestro presente y el camino a otros 25 años, allí por el cincuentenario en el año 2048” expresaron los docentes locutores Lorena Dutto y Lucas Mazzaroni

Parte del personal actual del Héroes de la Patria

UN AÑO DE FESTEJOS

En adhesión a estos 25 años, se realizará la publicación de una revista Aniversario. Además se proyectó un video que resume la historia de sus inicios en la sala de cine, especialmente preparada en el colegio.

Además, se colocó una cápsula del tiempo (que también los invitamos a dejar ahora sus mensajes) y que será abierta en el Cincuentenario del Colegio.

Finalmente las personas se trasladaron al colegio para recorrerlo y participar de las propuestas antes mencionadas.

Fotos gentileza Candela Santiago (alumna de sexto año del Héroes de la Patria.