Apertura de sesiones: Zanoli anunció más pavimento, la culminación del JIN y del Centro de Rehabilitación

Zonal Noticias - Ingeniero Luiggi
Zonal Noticias - Ingeniero Luiggi

El intendente de Ingeniero Luiggi  Oscar Zanoli inauguró el  último periodo de sesiones ordinarias, con un discurso en el que hizo un recorrido de las acciones realizadas y anticipó la culminación de varios proyectos en marcha.

El acto de apertura se realizó en el salón de convencioned donde se dirigieron a los presentes en primer lugar la nueva Presidenta del Concejo Deliberante, Licenciada Betina Doglioli, el actual Intendente Oscar Zanoli, y la concejal Gladis Ghizzoni, quienes expresaron sus proyectos e ideas  para con el pueblo de Ingeniero Luiggi.

La concejal Betina Doglioli en su discurso compartió su compromiso con sus pares de «trabajar todos juntos con dedicación y honestidad para todos los vecinos».

«El año pasado elaboramos 146 ordenanzas porque tenemos un fuerte rol de compromiso con  nuestra sociedad», señaló.

«Es por eso que hemos acompañado al Poder Ejecutivo municipal en todo lo que pudimos», remarcó.

Sobre lo realizado en el 2018, Doglioli mencionó la elaboración de diferentes presupuestos con sus respectivas licitaciones y proyectos, que facilitaron realizar deferentes obras públicas, como la compra de aberturas, el climatizador, el hormigón armado de la obra del natatorio cubierto, la compra de luminarias y del piso para la remodelación de la plaza central Gral. Manuel Belgrano.

También mencionó la «aprobación  del alquiler de una retroexcavadora para la reparación y alteos de calles muy comprometidas con los excesos hídricos».

Además destacó «el acompañamiento en la aprobación   del plan de viviendas sociales, la concreción de los desagües fluviales en su tercera etapa,  el trabajo del concejo productivo y su votación positiva en créditos de promoción económica, destacando que en Luiggi ya se han entregado más de 3 millones de pesos destinado emprendedores».

“Implementamos un régimen de regulación de tasas municipales impagas, autorizando al Poder Ejecutivo a facilitar su pago”, resaltó Doglioli.

«Nos abocamos al Código de Espectáculos públicos sancionando la modificación de una ordenanza para su regulación, teniendo en cuenta legislaciones en conjunto con localidades vecinas en cuanto al horario de ingreso, egreso a los locales nocturnos y los permisos que se extienden a los menores; ya que nos preocupa mucho la problemática de la nocturnidad y la seguridad de ellos”, anunció la edil del PJ.

La presidenta del Concejo mencionó la venta de 15 terrenos a vecinos para construir viviendas sociales y la adjudicación de 11 terrenos más para proyectos laborales.

Último año de Zanoli

Por su parte Zanoli se refirió a su último año de mandato,  destacando el rol del gobierno municipal en «liderar un proyecto de comunidad en donde la sociedad encuentra respuestas a sus necesidades».

Sobre las acciones más importantes realizadas mencionó:

-«De los 1300 metros de canal, en 2018 hemos realizado más de 800 metros», mencionó.

También destacó la continuidad del convenio con la Universidad de Tres de febrero, la capacitación de formación profesional en electricidad, capacitación a horticultores, y  la continuación de los préstamos de Economía Social, y  Desarrollo Territorial del Ministerio de la Producción.

Zanoli se refirió a  la concreción de accesibilidad urbana “circuito urbano accesible zona centro”, financiado por la CONADI, a través de la construcción de   rampas en las veredas céntricas, y la adquisición de una combi nueva para el municipio, «dando respuestas de transporte a los alumnos de la escuela de educación especial».

El jefe comunal enumeró la finalización de 24 cuadras de asfalto, cordón cuneta y badenes por un monto de 10.300.000 pesos, la colocación de 20 cámaras más de seguridad en la localidad y el inicio de 10 viviendas del Plan Mi casa.

Para 2019

Para este año Zanoli manifestó que buscará avanzar en los proyectos para continuar con los desagües fluviales y continuar con la extensión de la red cloacal.

Además anunció la continuación  del proyecto de  punta de rieles,  la continuidad eb el otorganiento de créditos de Economía Social y proyectos productivos.

También remarcó la colocación de luminación, bancos y pisos en la Plaza Manuel Belgrano, el apoyo al gobierno provincial para culminar la obra del Edificio Tierra de Caldenes, obra nacional paralizada desde octubre de 2017, y la licitación de  obras de pavimento, badenes y cordón cuneta por un monto de$ 24.580.00.

El intendente de Luiggi afirmó que dará continuidad a  la construcción del Plan social de  viviendas Mi Casa, y se seguirá trabajando en  el abordaje de la problemática de nocturnidad y juventud, poniendo énfasis en la prevención

Neurorehabilitación

El jefe comunal destacó que en el primer semestre se finalizará la construcción del Centro regional de entrenamiento y neurorehabilitación.

Por último el intendente invitó a la comunidad a sumarse a participar y recordó que “la participación y el compromiso social, son vitales para mejorar los procesos de gestión».

Destacó que «el involucramiento de nuevos actores en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas, nos permite vivir en una sociedad  representada y plural promotora de una mejor calidad de vida para todos sus habitantes”, cerró.