
Con una impecable organización, se vivió en la noche del domingo en Parera la 10º edición de la Fiesta de los Premios Tako’s. La jugadora de hóckey Mical Ellero se consagró la deportista del año, y el boxeador Martín Ríos, actual campeón latino mediano del CMB, fue reconocido como el deportista de la década.
El evento deportivo más esperado del año por deportistas de Parera y la región, comenzó pasadas las 21 en el paseo de La Fuente en la plaza Estanislao Zeballos con la cuidada locución de Miguel Angel Ussei y Jose María Noguera.
La ceremonia de premiación que anualmente organiza el comerciante parerense Alfredo Suárez con un grupo de colaboradores y el apoyo del municipio local, contó con la presencia del intendente Diego Marcantonio y el director de Deporte de la provincia Ceferino Almudevar.
Este año la fiesta contó con un condimento especial por arribar a sus 10 años de realización ininterrumpidos, por lo que entre los deportistas consagrados en cada una de las ediciones, se eligió al deportista de la década, galardón que recayó en el boxeador local y actual campeón latino mediano Martín Ríos.
En la oportunidad se hizo entrega de las distinciones a los deportistas que integraron cada una de las 21 ternas.
En el marco de la ceremonia hubo también reconocimientos especiales a deportistas destacados de la región, a entidades e instituciones deportivas que promocionan el deporte, entre otros.
GANADORES TERNA POR TERNA:
Atletismo: Franco Livinton, Celene Ríos y Jacinto Valle.
Ajedrez: Roberto Arambire, Eliana Pelliza, y Mailén Pelliza.
Bochas: Valentín Balmaceda, Cristian Daniele y Matías Quiroga.
Beach vóley: Delfina Ratto, Marcelo Ratto y Andrea Vaquer.
Boxeo: Carlos Gutiérrez, Santiago Morán y Jorge Pérez.
Ciclismo: César Aguilera, Pablo Rodriguez y Agustín Vicente.
Fútbol infantil: Lionel Barreña, Juan David Gutiérrez y Luca Morra.
Fútbol inferiores: Juan Ferreyra, Adriano Marconetto y Máximo Peña.
Fútbol mayor: Leo Coria, Juan Pablo Gutiérrez y Gabriel Rojas.
Fútbol femenino: Silvana Gutiérrez, Abigail Mendez y Stella Pinto.
Fútbol Senior: Oscar Blanco, José María Noguera y Alberto Peralta.
Handball: Natali López, Verónica Pascual y Nerea Suárez Zucchelli.
Hóckey: Julia Cortina, Mical Ellero, Delfina Ratto.
Jineteada: Germán Baigorria, Adrián Barroso y Gustavo Vilches.
Motocross: Carlos Dosio, Juan Ignacio Dosio, Santiago Pauilizzi.
Natación: Francisco Ciordia,Pilar Ciordia, Delfina Gastaldo.
Padle: Mauricio Coria, Gisela Coria y Susana Echart.
Pesca deportiva: Federico Ditz, Silvio Gastaldo y Mario Tomé.
Rugby: Adrián Blanco, Javier Calvo y Sergio Correa.
Tenis: Santiago Sosa, Francisco Sosa, Manuel Suárez Vega.
Cestoball: Alejandra Lecitra., Gisela Sequiera y Esther Zuchelli
Trayectoria deportiva
Entre los premios especiales Pablo Morra se llevó el premio a la trayectoria deportiva por su vasta experiencia como jugador de fútbol y su permanente colaboración como profesor de educación física en el club Agrario Argentino.
En tanto la atleta Celene Ríos se consagró revelación deportiva por su gran desempeño en atletismo durante todo el 2016 donde lideró en varias oportunidades la prueba pedestre “La Chance”.
La mejor del año y el mejor de la década
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la premiación del mejor deportista del 2016, que fue elegido entre los ganadores de cada una de las 21 ternas deportivas.
El máximo galardón como deportista del año se lo llevó la jugadora de hóckey del club Agrario Argentino Mical Ellero, quien integró el equipo sub 14 que representó a La Pampa en los Juegos Nacionales Evita, e integró los equipos de hóckey campeones en Sexta y Séptima División.
Este año, por cumplirse diez años de la Fiesta del Deporte en Parera, se eligió al deportista de la década entre los ganadores de cada una de estas diez ediciones ininterrumpidas.
Esta distinción se la llevó el reconocido boxeador Martín Ríos, Fue campeón argentino, protagonizó varios combates internacionales y es actualmente campeón latino del CMB, además estuvo ternado en los premios Calden.
La Fiesta del Deporte en Parera surgió hace una década por iniciativa del comerciante Alfredo “Tako” Suárez, quien la lleva adelante junto a un grupo de colaboradores, el apoyo del municipio, y Franzini Realizaciones en la producción, sonido e iluminación.