Productores podrán acceder a un subsidio de 40 mil pesos para abrir o ampliar picadas

A raíz de lo acontecido en estos últimos meses con los incendios que quemaron miles de hectáreas en la provincia, el gobierno provincial dispuso un aporte de 4 millones de pesos para el Programa de Prevención de Incendios, mediante el cual se otorgará financiamiento no reintegrable a pequeños y mediandos productores para la apertura o ampliación de picadas contrafuego perimetrales.

Santiago Pelletier, técnico de la Dirección de Recursos Naturales se reunió este viernes con el director de la Producción de la municipalidad de Parera Miguel Alvarez para  explicar los alcances del Programa de Prevención de Incendios que impulsa la provincia.

En este sentido informó que el Ministerio de la Producción dispuso un aporte de 4.056.297 de la Ley Nacional 26331 pesos para distribuir entre productores de la provincia, bajo la modalidad de aportes no reintegrables para la apertura o ampliación de picadas contrafuego perimetrales.


Destinatarios

Pelletier comentó que el programa  está  destinado a pequeños o medianos productores que posean bosque nativo, y que su principal actividad sea la ganadera. “Hay ciertos requisitos que deben cumplimentar como poseer un máximo de 200 vientres para priorizar al productor más chico que por ahí no cuenta con los recursos para hacer las picadas contrafuego”, explicó.

Según lo informado, cada productor podrá acceder a un aporte no reintegrable de 40 mil pesos como mínimo. “Es un monto que puede ampliarse,  a partir del análisis de cada caso”, explicó.

El técnico de Recursos Naturales comentó que el objetivo es “acercarnos   a difundir un poco de qué se trata este programa y contar con la colaboración  de los municipios en cuanto a recibir las solicitudes de los productores y colaborar con ellos en cumplimentar los requisitos que requieren para acceder a este aporte no reintegrable”, concluyó.