Revés para Milei por $Libra: Diputados aprobó la comisión investigadora 

Citarán a Francos, Luis Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la CNV para el próximo martes 22. Al día siguiente se reunirá por primera vez la comisión investigadora. También se aprobó un pedido de informes escritos.

La oposición volvió a poner contra las cuerdas al gobierno de Javier Milei. A menos de una semana de haber volteado a los jueces de la Corte Suprema de Justicia, logró aprobar en la Cámara de Diputados tres proyectos por el escándalo de la criptomoneda $Libra: la interpelación a cuatro funcionarios nacionales, la creación de una comisión investigadora y un pedido de informes escritos.

Las presiones y maniobras oficialistas para quebrar el quórum no llegaron a buen puerto: Unión por la Patria, Encuentro Federal, los radicales, y la Coalición Cívica consiguieron habilitar el debate con 130 presentes y avanzaron con la triple ofensiva. La interpelación recibió 131 votos afirmativos y 96 negativos, mientras que la comisión investigadora obtuvo 128 apoyos, 93 rechazos y 7 abstenciones, y el pedido de informes escritos, 135 votos afirmativos, 84 negativos y 7 abstenciones.

Quienes deberán presentarse el próximo martes 22 a las 14 en el recinto de Diputados son el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Quedaron afuera la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, el propio presidente y su vocero, Manuel Adorni.

Los funcionarios deberán dar explicaciones sobre el hecho ocurrido el 14 de febrero, cuando Milei promocionó en su cuenta de X la criptomoneda $Libra, creada muy poco tiempo antes, y luego borró la publicación. Durante las horas en que se mantuvo vigente el “tuit”, la cotización de la “memecoin” se disparó, pero luego se desplomó, provocando pérdidas millonarias a cerca de 75.000 inversores.

La comisión investigadora estará compuesta por 24 diputados de distintos bloques políticos. El miércoles 23 de abril a las 10 se deberá realizar la primera reunión para designar autoridades e iniciar el proceso. Afirman que podrían citar a funcionarios que quedaron afuera de la interpelación.