Los diputados nacionales Ariel Rauschenberger y Melina Delú visitaron la localidad e Alta Italia donde analizaron la situación a nivel nacional y expresaron “queremos ayudar a Macri a que termine su mandato”.
Al hacer un análisis del escenario nacional Rauschenberger expresó: “un poco lo veíamos venir, incluso veníamos alertando una serie de medidas que tenía que tomar el gobierno nacional, frente a la fuga de divisas”.
“Veíamos que por un lado el gobierno se endeudaba y esos dólares que entraban como deuda al país, se fugaban”, aseguró el legislador.
“A tal punto que el endeudamiento que contrajo Macri, prácticamente se ha fugado y esa deuda que le queda al pueblo argentino no se vio reflejada en obras o infraestructuras sino que se ha fugado”, remarcó.
El legislador pampeano calificó las medidas adoptadas por Macri tras las PASO como “improvisadas, electoralistas y de manotazo de ahogado”.
“El gobierno nacional no tienen credibilidad política ni económica y mientras está preocupado por el dólar, la gente está preocupada de cómo llena la heladera”.
Con respecto a la idea de declarar la emergencia alimentaria, expresó “es un tema que le propusimos mucho antes de estar tan profundizada la crisis”.
Por su parte la diputada nacional Melina Delú expresó “es un gobierno que no escucha al arco opositor, creo que llegaron al gobierno sin un programa económicao de largo plazo, con una visión sesgada de la realidad del país, una visión centralista donde del país termina en Buenos Aires y donde todos los recortes que se hicieron fueron por el lado de la gente: recortaron vacunas, pensiones, etc…”
“El achique y el esfuerzo siempre se le pidió a la ciudadanía y no a los grandes capitales ni a los intereses financieros”, explicó Delú.
“Hace mucho tiempo que se viene advirtiendo cuando se buscó impulsar desde el Congreso la ley de Tarifas que después el presidente vetó, era una advertencia muy clara que la gente ya no daba para más”, expresó la diputada nacional.
Medidas
Delú señaló “No creo que las medidas que hoy toman, las tomen felizmente, porque van a contramano de lo que vinieron predicando: son manotazos de ahogado porque no queda otra alternativa”.
“Esta situación se veía venir, cualquiera que va al supermercado, se da cuenta que la situación no da para más, la gente no llega a fin de mes”, aseguró Delú.
“No sé porque qué se sintieron tan sorprendidos por el resultado el electoral porque si hubieran escuchado más a la gente, se hubieran dado cuenta que la gente no soportaba más» aseguró.
Deuda con el FMI
Con respecto al proyecto de reperfilamiento de la deuda con el Fondo Monetario internacional, Rauschenberger expresó “es un término utilizado para no decir que es una refinanciación de la deuda, porque no se puede pagar, llamémoslo como querramos pero estamos en default”.
“Ahora buscan lograr consenso con la oposición en el Congreso, en buena hora que el proyecto se envíe hasta lograr el consenso necesario, nosotros queremos ayudar a que Macri termine su mandato”, expresó.
“Por fin se dieron cuenta que tienen que dialogar con la oposición porque hasta ahora se manejaron como una empresa y el Estado es otra cosa”, afirmó Rauschenberger, quien aclaró que cuando tuvieron que negociar con el Fondo Monetario Internacional “no nos consultaron nada”.
Con respecto a las elecciones de octubre, Delú expresó “Las cartas ya están echadas, hasta el 10 de diciembre, Macri es el presidente, y hasta ese momento tienen que gobernar y decidir”.
En tanto Rauschenberger indicó: “La gente se expresó en agosto, y no creo que cambie demasiado la situación en octubre, lo mejor es que el gobierno nacional trate de llevar un clima de tranquilidad a la gente común que está desesperada porque no llega a fin de mes”, expresó.
“Desde la oposición, le brindamos gobernabilidad todo este tiempo y queremos que termine su mandato”, concluyó.
ENTREVISTA CADENA ENERGY- REDACCIÓN ZONAL NOTICIAS