En una comunicación con Zonal Noticias y la 102.5 el bombero voluntario del Cuerpo Activo de Ingeniero Luiggi Esteban Naiman que viajó con el segundo contingente de brigadistas pampeanas rumbo a Neuquén, comentó el trabajo que están desarrollando en la lucha contra los incendios.
«Acá estamos llevando el día a día con bastante trabajo, estamos en la altura con cerros que tienen 300, 400 metros, con mucha pendiente», explicó.
«Estamos trabajando en uno de los epicentros de los incendios, una comunidad llamada Chiquilihuin, vamos enfriando puntos calientes, junto a brigadistas de otras provincias», expresó.
Desde la Federación Pampeana de Bomberos informaron que el otro grupo de BBVV que viajó hacia la provincia de Neuquén el sábado a hacer el relevo de sus compañeros y compañeras, se encuentra trabajando en la zona.

El domingo volvieron los brigadistas pampeanos que se movilizaron hace diez días, y de inmediato otro grupo lo reemplazó. Los bomberos pampeanos operaron en distintos puntos del Parque Nacional Lanín.
El listado del segundo contingente que viajó el sábado incluye a los brigadistas de las distintas entidades que funcionan en otras tantas localidades pampeanas. “Quienes viajaron en esta oportunidad fueron el comandante Ariel Farías de General Pico; el comandante mayor Juan José Serraino y el cabo Alma Tassone, de Victorica; el sargento Fernando Ammache de Realicó; y el suboficial principal Carlos Torres y el cabo Ezequiel Cisneros, de Ataliva Roca”.
También viajaron “los bomberos voluntarios Agustín Pérez, de General Pico; Víctor Hugo Ortíz, de Rancul; Esteban Naiman, de Ingeniero Luiggi; Gustavo Baigorria, de Colonia Barón; y Benjamín Leonar de Casa de Piedra. A ellos se sumaron el cabo Roberto Giménez, y los bomberos Lautaro Siliquini y Dennis Cisneros, de Bernasconi; y el sargento primero Juan Emmanuel Hergenreder de Jacinto Arauz”.
850 personas trabajan en terreno
El Comité Operativo informó que trabajan en terreno 850 personas y que la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas a los focos de incendio son la principal prioridad. Los equipos trabajan activamente en tareas de enfriamiento, extinción, construcción de fajas y anclajes, apoyados por maquinaria pesada y medios aéreos.
En los últimos días, arribaron también a Aluminé, donde se encuentra montado el segundo campamento operativo (el primero está sobre la ruta al paso internacional Mamuil Malal), dotaciones de bomberos de Río Negro, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Neuquén, sumándose además refuerzos de Chimpay, Plottier, Sierra de la Ventana, Villa Regina, Cinco Saltos, Catriel, Fernández Oro y Conesa. También se integraron al operativo bomberos de Hernando (Córdoba), la Brigada Forestal Entrerriana Federativa y la Brigada de la Federación Centro Sur de Buenos Aires.