La fábrica de pastas donde trabajan distintos emprendedores locales ya está funcionando a pleno en un edificio ubicado al ingreso al pueblo, con maquinarias municipales y con una interesante proyección en el mercado local y regional.
Zonal Noticias se acercó a la exfábrica de quesos Vavepa ubicada en el ingreso a Parera que el municipio alquila y les cede a emprendedores locales para que elaboren sus producciones.
Allí dialogamos con Adriana Contreras y Guadalupe Testa, dos jóvenes emprendedoras que junto a otras cuatro jóvenes elaboran diariamente panes rellenos, saborizados y biscochuelos,que luego distribuyen en comercios de la localidad.
Adriana comentó a este portal que «el municipio nos cede el espacio con todas las maquinarias, nosotros compramos los insumos necesarios y la modalidad de venta es por pedidos o distribuimos en los comercios de la localidad».
Comentó que ellas son seis jóvenes que además forman parte de la Corriente Clasista y Combativa. Se trata de Agustina Herrero, Sol Vara, Natalia Noguera, Guadalupe Testa, Florencia moreno y Adriana Contreras.
Cada grupo tiene su turno para trabajar. Allí también se encuentran otros emprendedores locales como Carlos Rodriguez y Antonio Zuchelli que elaboran otro tipo de productos como prepizzas, tapas de empanadas, tortas, que luego también venden a nivel local.
“La idea es que cada uno trabaje en horario diferentes y ofreciendo productos distintos para que no haya competencia entre nosotros”, explicó la emprendedora.
Adriana contó que la aceptación de la gente es buena y «a medida que conocen nuestros productos, la demanda es mayor».
«Recién estamos empezando y el volumen de producción no es muy grande, además los insumos de cocina son caros, pero a futuro la idea es ir aumentando el nivel de producción», explicó.
Por su parte Guadalupe Testa comentó que a futuro el objetivo es comenzar a funcionar en el nuevo edificio destinado a la fábrica de pastas que el municipio está edificando sobre la calle Mansilla.
“La idea más adelante es hacer una producción más grande y diversificada, y poder vender quizás también a localidades vecinas”, indicó.
“En general vendemos a los comercios o a través de la página de la CCC y denuestros sitios de facebook donde diariamente ofrecemos los productos que hacemos, pero quien se quiera acercar a la exfábrica de quesos Vavepa donde funcionamos ahora, también lo pueden hacer”, concluyó Guadalupe.