Estudiantes de varias localidades del norte provincial participaron esta semana de un Foro Regional de Participación Juvenil en Chamaicó, que contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social Fernanda Alonso.
Del encuentro participaron además la Subsecretaria de Descentralización Patricia Lavín y el Subsecretario de la Niñez y Adolescencia Juan Pablo Bonino eun Foto REgioan
Hasta el 20 de septiembre se están desarrollando, en distintas localidades de la provincia los Foros Regionales de Participación Juvenil, con la finalidad de desarrollar y consolidar procesos de democratización y ciudadanía en el ámbito escolar.
Se trata de la instancia previa a la realización del Primer Encuentro Provincial de Participación Juvenil, que se llevará a cabo el 2 de octubre, en Santa Rosa, donde se elegirán 10 consejeros de niños, niñas y adolescentes.
Los foros son organizados y coordinados de manera conjunta entre la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión, la Dirección General de Educación Secundaria, ambas del Ministerio de Educación, y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.
Allí se propone la tarea de organizar, generar y promover las condiciones para que los jóvenes elijan a sus representantes en el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, constituyéndose esta instancia en una oportunidad para profundizar y resignificar los espacios de participación de los estudiantes en las instituciones educativas de nivel secundario.
Además permite avanzar en el compromiso de la construcción de espacios de democratización en las escuelas, donde los estudiantes puedan plantear los temas que les interesan como jóvenes.
Para conocer más información acerca de las propuestas de trabajo y el cronograma de Foros Regionales, pueden dirigirse al sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa, o vía email: participacionjuvenil.secundaria@mce.lapampa.gov.ar
Del encuentro en Chamaicó participaron estudiantes del Instituto República del Perú de Parera, la Escuela 42 de Quetrequén, los colegios Mariano Moreno y Héroes de la Patria de Ingeniero Luiggi, los colegios Witralén, Parroquial, Escuela de Comercio, EPET y Agropecuario de Realicó, la Escuela 28 de Maisonnave, la Escuela 21 de Van Praet, el Colegio Élida Salas y el Instituto Agrotécnico Rancul, la Escuela 51 de Falucho, el Colegio Santa Teresita de Embajador Martini y el Instituto General San Martín de Alta Italia.
Fotos gentileza Carlos M. Rodriguez