Un total de 300.160 pampeanos y pampeanas están habilitados para este domingo emitir su voto en las elecciones nacionales 2023. Del total de personas que podrán emitir el sufragio 151.491 son mujeres, 148.663 hombres y 6 no binarios.
Además, amplió que serán 9.073 los votantes, entre 16 y 17 años, que sufragarán de los cuales 4.470 son mujeres y 4.603 son varones. Son 347 los mayores de 104 años que podrán votar.
En la geografía pampeana habrá 902 mesas y 182 establecimientos educativos donde los pampeanos y las pampeanas podrán ir a votar.
En medio de una crisis financiera, la disputa entre el oficialista Sergio Massa, un defensor moderado del Estado de Bienestar, y el economista Javier Milei, que propone eliminar el banco central y dolarizar la economía, ha generado un fuerte debate entre los argentinos.
Pese a la apatía de la población, el contraste entre las dos propuestas llevaba a muchos a votar por lo que algunos analistas han llamado «el mal menor», que implica más un rechazo ferviente del postulante que no desean que un respaldo abierto al que eligen.
Gane quien gane, los expertos vaticinan profundos cambios en la política doméstica, con un peronismo que podría moverse de la centroizquierda al centro de la mano de Massa y una oposición -hasta este año hegemonizada por la alianza conservadora Juntos por el Cambio- dividida en torno al postulante libertario.